• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta recibirá 2,7 millones de fondos europeos para programas de rehabilitación residencial

La ciudad ha recibido ya 3,3 millones de euros, por lo que desde ya se pueden iniciar las actuaciones de mejora en materia de sostenibilidad y calidad de vida

Por E.F.
29/06/2022 - 14:15
vivienda-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno ha activado el proceso para transferir 1.389 millones de euros del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) a las comunidades autónomas y ciudades autónomas para rehabilitación residencial, de los que Ceuta recibirá este año 2,76 millones de euros, según ha indicado la Delegación del Gobierno.

De la inversión destinada a Ceuta, 2,03 millones de euros se empezarán a transferir a lo largo de este ejercicio 2022 e irán dirigidos a financiar programas de rehabilitación residencial, que llegarán a los beneficiarios finales a través de sus comunidades. Los 730.000 euros restantes irán destinados a financiar la construcción de viviendas en alquiler social o a bajo precio en edificios energéticamente sostenibles.

Concretamente, estas cantidades se destinarán a los programas de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos urbanos y para los programas de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Así se ha aprobado este miércoles en Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, presidida por la ministra, y en la que ha participado la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias.

El Ministerio pondrá en marcha cuanto antes el importe consignado para este año 2022 para las actuaciones de rehabilitación residencial, cuya transferencia va a depender de la acreditación que vayan haciendo de la publicación de las distintas convocatorias de ayudas, así como de la suscripción de los acuerdos bilaterales.

“Tenemos la necesidad de alcanzar los objetivos establecidos en materia de rehabilitación residencial e incrementar a corto plazo el parque de vivienda en alquiler social, para lograr el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible, así como para mejorar la calidad de vida, el confort y el bienestar de la ciudadanía”, ha asegurado la ministra durante la Conferencia Sectorial.

Sánchez ha reiterado también la importancia de la colaboración entre administraciones para cumplir con los hitos pactados con la Comisión Europea: “Os necesitamos a todas vosotras y vosotros como administraciones idóneas para sacar estos programas adelante en el marco de vuestras respectivas competencias”.

Más de 2.130 millones de euros ya transferidos

El objetivo de estas ayudas es contribuir a alcanzar los fines medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la UE, mediante la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas existentes que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, a través del ahorro energético, el aumento de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.

Estas rehabilitaciones energéticas persiguen mejorar el confort de las personas residentes, incrementar el rendimiento energético del parque inmobiliario, combatir la contaminación ambiental, luchar contra la pobreza energética y apostar por un consumo más eficiente de energía para lograr la meta de descarbonizar el parque edificado antes de 2050. Además, se fomenta y dinamiza el sector de la construcción y la rehabilitación energética.

Dentro del marco del Plan de Recuperación, el Ministerio ya ha traspasado 2.131 millones de euros a los gobiernos regionales para financiar actuaciones en materia de rehabilitación energética y mejora del parque edificatorio, así como para construir viviendas en alquiler social con los estándares de la máxima calidad y eficiencia.

Del total, Ceuta ha recibido ya 3,3 millones de euros en transferencias del Ministerio, por lo que desde ya pueden iniciar las actuaciones de mejora en materia de sostenibilidad y calidad de vida. En concreto, 1,7 millones de euros corresponden a la anualidad de 2021 del programa de impulso a la rehabilitación residencial, 700.000 euros provienen del programa para la construcción de viviendas en alquiler social y 800.000 euros se destinan a la rehabilitación energética de edificios públicos de titularidad autonómica.

Criterios de reparto

Para conseguir responder a la necesidad de adaptar el parque de edificios y viviendas en España a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad, en entornos urbanos y rurales, e implicando también al sector empresarial, para que la vivienda sea la base y eje central de nuestra acción, se han puesto en marcha diferentes instrumentos que conforman un marco de apoyo a la actividad de rehabilitación, de manera que los programas de ayuda se complementan con medidas:

  • Que mejoren el acceso a la financiación para acometer las actuaciones.
  • De fiscalidad favorable.
  • Y que favorezcan la toma de decisiones y permitan alcanzar las metas establecidas de renovación del parque edificatorio residencial.

Tags: Ayudas becas y subvencionesDelegación del GobiernoMedio AmbienteVivienda

Related Posts

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 9 horas
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 9 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 19 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 20 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 1 día
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 1 día

Comments 3

  1. A mi no me la dais comentó:
    hace 3 años

    " El que parte y reparte se lleva la mejor parte"" y si se reparte, a la tropa de mi estandarte"

  2. No hay dinero comentó:
    hace 3 años

    Siguen chupando y mamanduria los de siempre ,y no hay dinero para reforzar las vallas y espigones de la ciudad autonoma .

  3. Tequierei-mai comentó:
    hace 3 años

    Más pasta para robar.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023