• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta recibirá 1,84 millones del Estado para pobreza y familias

El Ministerio de Derechos Sociales acuerda el reparto de 200 millones a nivel nacional, incluyendo ayudas a Servicios Sociales y al pueblo gitano

por A. I., EFE
22/02/23 - 12:31 CET
ione-belarra-ministra-derechos-sociales

EFE

Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta recibirá algo menos del 1% del total de los 200 millones que repartirá el Estado para la protección de las familias, combatir la pobreza infantil, desarrollar prestaciones básicas de los servicios sociales y la atención al pueblo gitano. En concreto, la ciudad autónoma contará con 1.844.499 euros de esta partida nacional.

El dinero se repartirá entre Atención Primaria (125.000 euros), familias y pobreza infantil (1.287.874 euros), servicios sociales (500.000 euros) y colectivo gitano (4.400 euros).




Estas cuantías salen del acuerdo que este miércoles han oficializado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades.

En la reunión del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) celebrada este miércoles, se ha dado el visto bueno a la distribución propuesta por el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, que suma 198.704.000 euros para que las comunidades (excepto Navarra y País Vasco) financien en 2023 el Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.





Además, se ha acordado el reparto de 2 millones de euros para atender las necesidades de las personas gitanas más desfavorecidas y promover el desarrollo y la inclusión de este colectivo.

La cuantía total de los créditos, ya establecidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, se otorgarán a las comunidades una vez el Consejo de Ministros autorice su distribución y el Consejo Territorial la apruebe definitivamente, explica Derechos Sociales.

Respecto al desglose de los fondos, 65 millones se destinarán al programa de protección a la familia y atención a la pobreza infantil: 50 millones para financiar proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias (comida, higiene, ropa) y mejorar el acceso a salud, educación, vivienda y de empleo, y otros 15 millones al programa de vacaciones escolares (Veca).

Otros 25 millones de euros para programas de refuerzo de equipos de atención a la infancia y la familia en los servicios sociales de atención primaria, según lo previsto en la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

Y el resto, 108,7 millones de euros se destinarán a prestaciones básicas de los servicios sociales, con el fin de mantener la red de esos servicios en atención primaria gestionada por las corporaciones locales y proporcionar a la ciudadanía servicios sociales adecuados que permitan la cobertura de sus necesidades básicas.

Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla deberán aportar al menos una dotación económica de igual cuantía que la que le corresponde en la distribución y determinarán las aportaciones de las corporaciones locales para participar en la cofinanciación, explica el Gobierno.

En la reunión, Derechos Sociales ha presentado a las comunidades el anteproyecto de la que será la primera ley estatal de servicios sociales -aprobado en primera vuelta por el Consejo de Ministros el 17 de enero- que quiere garantizar un suelo común de prestaciones en todo el territorio y la movilidad de esos servicios en caso de desplazamiento de los usuarios entre comunidades autónomas.

La tramitación de la norma se prevé compleja porque varias comunidades ya han alertado de que vigilarán de que no haya ninguna invasión de sus competencias.

Related Posts

estatua-homenaje-policia-local-ceuta-10

Una escultura inmortaliza la "vocación de servicio" de la Policía Local

hace 5 horas
convenio-comision-islamica

Convenio con la CIE de 95.000 euros para el desarrollo de actividades

hace 11 horas

Comments 1

  1. Auixa comentó:
    hace 4 meses

    Vamos haber si llega dinero para ayudar a los pobres en ceuta y cada vez hay mas y miseria y hablo por mi, no me ayudan en nada y llevo 13 años sellando en el inem y tengo hijos y sobrevivo de mi madre, me pregunto a quien ayudan en ceuta y donde va ese dinero

Lo más visto hoy

  • samir-madre-saadia-hospital-25

    Samir y Saadia dejan Ceuta para empezar una nueva vida en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres coches quemados: dos en Erquicia y uno en un garaje del Sardinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras apuntar con un arma a un policía en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023