• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta y Melilla entran en la polémica de Almeida por cantar 'Gibraltar español'

El periodista Iñaki López plantea en La Sexta sobre el alcalde de Madrid: "Si esto lo hace la selección marroquí con Ceuta y Melilla, Tellado estaría pidiendo que movamos otra vez la flota en dirección a Tetuán"

Por Isabel Jiménez
16/07/2024 - 22:59
ceuta-melilla-almeida-cantar-gibraltar-espanol

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Durante la celebración de la selección española de fútbol por su victoria en la Eurocopa, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), fue captado en un video saltando y cantando junto a los jugadores mientras coreaban el cántico 'Gibraltar español'. Ahora Ceuta y Melilla se ven envueltas en la polémica.

Este gesto generó una gran controversia y encendió un debate sobre las implicaciones diplomáticas y sociales de dicha expresión que ha llegado hasta el programa de televisión 'Más vale tarde' de La Sexta.

Al ser cuestionado sobre el incidente, el alcalde de Madrid se ha defendido afirmando que "una fiesta es una fiesta" y añadió que "muchos españoles pensamos que Gibraltar es español".

Sin embargo, sus declaraciones no hicieron más que avivar la controversia, atrayendo críticas desde diversos sectores.

Iñaki López: "Almeida confunde su sueños húmedos con una realidad"

El periodista Iñaki López, en un video de 'Más vale tarde' compartido ampliamente en redes sociales, respondió al alcalde con contundencia: "Almeida confunde sus sueños húmedos con una realidad y con una elegancia que hay que tener con Inglaterra".

López también planteó una hipótesis para subrayar la delicadeza del asunto: "Si esto lo hace la selección de Marruecos con Ceuta y Melilla, Tellado estaría pidiendo que movamos otra vez la flota en dirección a Tetuán".

tellado-feijoo-almeida
EFE

Beatriz de Vicente: "Ceuta y Melilla tendría un tono más colonial"

La situación se complicó aún más cuando la abogada y colaboradora del programa Beatriz de Vicente aportó una perspectiva histórica sobre la cuestión.

"Ceuta y Melilla tendrían un tono más colonial, mientras que el Tratado de Utrecht, que es una herramienta legal nos guste o no, fue una cesión que hicimos a Inglaterra para que dejara de machacar a nuestra flota", explicó.

Este tratado, firmado en 1713, formalizó la cesión de Gibraltar a la Corona británica, aunque el sentimiento popular en España sigue considerando a Gibraltar como parte de su territorio.

El cántico 'Gibraltar español'

El cántico 'Gibraltar español' no es una novedad en eventos deportivos, pero su inclusión en una celebración oficial de la selección nacional y la participación de una figura política como Martínez-Almeida han provocado un debate sobre la responsabilidad y la diplomacia.

La situación plantea preguntas sobre cómo las expresiones nacionalistas pueden afectar las relaciones internacionales y la cohesión social dentro de España.

Además, el incidente ha reavivado el debate sobre la soberanía de Gibraltar, un tema que ha sido una espina en las relaciones anglo-españolas durante siglos.

Aunque el Tratado de Utrecht sigue siendo válido, las aspiraciones territoriales y los sentimientos patrióticos continúan influyendo en la percepción pública y las políticas nacionales.

En conclusión, la controversia generada por el cántico durante la celebración de la Eurocopa ha puesto en primer plano cuestiones históricas, diplomáticas y de identidad nacional.

La respuesta de José Luis Martínez-Almeida ha sido insuficiente según Iñaki López para calmar las aguas, y el debate sobre Gibraltar, Ceuta y Melilla sigue siendo una fuente de tensión y reflexión en la sociedad española.

Tags: GibraltarMarruecosMelillaPartido Popular (PP)

Related Posts

Los grupos presentan enmiendas al Presupuesto por 15,3 millones

hace 12 horas
entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 13 horas
anuar-abdenebit-jugador-puerto-convocado-marruecos-futbol-sala

Anuar Abdenebit, jugador del CD Puerto, convocado con Marruecos

hace 13 horas
FOTOS-ciudad-plantea-construir-nuevo-estadio-suelos-cedera-defensa-consejo-gobierno-001-Portada

La Ciudad plantea construir un nuevo estadio en los suelos que cederá Defensa

hace 13 horas
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 14 horas

Comments 20

  1. Silvana Torres comentó:
    hace 11 meses

    Poner a Ceuta y Melilla en el mismo lugar que Gibraltar, denota una incultura tremenda. Vamos, como poner bajo la misma línea ideológica a laSecta y a RTVE. Ah no, espera, que esas dos si que son ahora lo mismo. Con Silvia Intxaurrondo y demás secuaces, solo cambiar el logotipo valdría, porque dirían lo mismo en ambas. Al servicio del PSOE y del cum-fraude Pedro Sánchez, no de los españoles en una televisión pública que pagamos todos.

  2. Aviso a navegantes comentó:
    hace 11 meses

    Lo que me hace gracia es leer una y otra vez la misma patraña de que ceuta y Melilla nunca fueron de Marruecos por k no existía bla bla y bla obviando directamente una y otra vez que ahí habia personas, existían pueblos o es que no había nadie cuando llegaron los portugueses a colonizar a matar y a exterminar a la población autóctona así que dejarme de rollos baratos y con esto no estoy diciendo que ceuta y Melilla son de Marruecos ni mucho menos eso es lo último que desearía lo que quiero decir es que Gibraltar en el momento que se la regalaron a los británicos por el motivo que sea ya es de los británicos y no hay vuelta atrás

  3. Juan Yasín comentó:
    hace 11 meses

    Ceuta y Melilla son españolas desde antes de que existiese Marruecos y Gibraltar es español pero fue usurpado por el Reino Unido así que Ceuta y Melilla no tienen nada que ver con Gibraltar

  4. Abila comentó:
    hace 11 meses

    El comentario del periodista ilustra con mucho acierto, la comparativa de la situacion Ceuta--Gibraltar. En el extasis de la celebracion deportiva, mezclar deporte con politica es una malisima combinacion. Si no queremos que los politicos bajen a los vestuarios, para felicitarles , para no politizar el deporte, los deportistas amen de lo mismo. Zapatero a tus zapatos .

    • M. M. M. comentó:
      hace 11 meses

      No, si con Zapatero también la liaron en 2010...

  5. Real comentó:
    hace 11 meses

    El cuento de nunca acabar Ceuta es un historia Melilla es otra historia la q no cuadra es la de Gibraltar y no creo q hayas mucha gente que no piense lo de Almedias o estamos perdiendo el rumbo

    • Un pais llamado España que se rompe desde dentro. comentó:
      hace 11 meses

      No es el cuento de nunca acabar, es el legado que nos ha dejado la historia. Ceuta y Melilla eran de España mucho antes, pero mucho antes de que existiera el estado marroquí. Gibraltar era España, con España constituida como estado. Dice un refrán que no hay más ciego que el que no quiere ver. Ceuta y Melilla han tenido un desarrollo histórico anexo a España, tanto como Madrid o Sevilla. Se nota a kilómetros de que pie cojean los que escriben algunos comentarios. Luego, cuando la gente vote a Vox, clamareis al cielo.

  6. Caballa comentó:
    hace 11 meses

    Escucha Mohamed!!! Jamás verás una bandera de Marruecos en Ceuta o Melilla . Ya puedes disfrutar de tu paraíso .

  7. Ceuti comentó:
    hace 11 meses

    Ceuta y Melilla y oran fueron colonizadas por Portugal y Reino de castilla.los portugueses y reino de castilla cruzaron el charco para colonizar. Entonces Portugal se quedó con ceuta y Reino de castilla se quedo con Melilla y oran en argelia. Lo que pasa en 1715 después de 300 años de colonización el imperio otomano hecho al reino de castilla de oran y se quedaron Ceuta y Melilla colonizados porque no llegaron los otomanos a entrar a Marruecos. Entonces ahora hay población autóctona musulmana en las dos ciudades ocupadas y unos cuantos funcionarios que venieron del autro lado del charco

    • M. M. M. comentó:
      hace 11 meses

      No tienes pajolera idea! Infórmate un poquito antes de darle a las teclas.

  8. M. M. M. comentó:
    hace 11 meses

    Rancio y fuera de lugar, y más viniendo de alguien educado como Rodri. Lo de Gibraltar deberá resolverse en otros foros. Que dejen de politizar el deporte.

  9. EL OBSERVADOR comentó:
    hace 11 meses

    Pero que se va a esperar de una cadena de extrema izquierda, y de Iñaki?

  10. Don verdad comentó:
    hace 11 meses

    La ignorancia es la fuente de todos los atrevimientos.

  11. Hablaron los antiespañoles comentó:
    hace 11 meses

    El Peñón fue español hasta 1704, mientras que las ciudades autonómas jamas pertenecieron a Marruecos.
    Que se puede esperar de la sexta o cualquier otra cadena televisiva de corte rojo comunista.

  12. caballa lejos de su Ceuta comentó:
    hace 11 meses

    A todos los que habéis respondido, que os voy a decir pero hay que felicitar a Marruecos por el buen trabajo que están haciendo porque ha calado su discurso incluso en nuestro queridisimo País. Todavía me acuerdo discutir con un tipo de que eramos colonia incluido las Canarias.
    ¿Por que a día de hoy no viene el Rey de España?, ¿Por que cuando el Rey de Marruecos va de vacaciones se acerca a los Peñones? ETC ETC ETC queramos o no queramos estamos perdido y cuando dos TIPAJOS/AS/ES se ponen a defender los intereses de otro sin explicar que no es lo mismo pues perdidos nos vemos.

  13. Kinin comentó:
    hace 11 meses

    Sin duda uno de los cánticos más "cuñaos" que puede haber.

  14. Falcone comentó:
    hace 11 meses

    Que dos patitas para un banco: Iñaki López y Bea de Vicente.
    Hay que llenar programa como sea y con lo que sea. Da lo mismo que se sepa del tema o que se sea una "ignoranta" como la copa de un pino.

  15. Que dejen en Paz a Ceuta y Melilla! comentó:
    hace 11 meses

    El iñaqui López, cuando habla se cree que sienta cátedra ?, “Donde no hay mata no hay patata ?!!

  16. Un jubilado ya muy cabreado con los que no reconocen Ceuta y Melilla Españolas comentó:
    hace 11 meses

    Pero hay que decirles a los imbeciles de la SEXTA, que estudien más historia y verán que CEUTA y MELILLA no tienen nada que ver con Gibraltar, el Alcalde de Madrid puede decir lo que le dé la gana, pero no comparar con Gibraltar la situación de nuestras ciudades.

  17. No se enteran. comentó:
    hace 11 meses

    La peña no se acaba de enterar que Ceuta y Melilla no tienen nada que ver con Gibraltar. Tanto o igual que Badajoz, León o Barcelona no tienen nada que ver con Gibraltar.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023