• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, la mayor tasa de actividad de personas con discapacidad en 2019 con un 46,3%

No obstante, este porcentaje es 7,4 puntos inferior al registrado en el mismo mes del año anterior, que fue del 53,7 por ciento

Por Paola Pérez Cuenda
18/12/2020 - 06:10
subvenciones-imserso-personas-mayores-discapacidad

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El 46,3 por ciento de las personas con discapacidad legalmente reconocida en Ceuta fueron población activa en 2019 (en España el 34%), siendo junto a Melilla, las regiones con mayores tasas de actividad dentro del colectivo de las personas con discapacidad en el pasado año, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, este porcentaje es 7,4 puntos inferior al registrado en el año anterior, que fue del 53,7 por ciento.

A su vez, en 2019 hubo 9.900 personas de edades comprendidas entre los 16 y 64 años que tuvieron certificado de discapacidad en Ceuta. Esta cifra supuso un 0,5 por ciento menos que el año anterior, representando el 9,1% de la población extremeña en edad laboral (6,2% a nivel nacional), frente al 9,6 por ciento del año anterior.

En el conjunto del país, la tasa de paro entre las personas con discapacidad en España fue del 23,9% en 2019, 1,3 puntos menos que en 2018 y 10 puntos más que entre la población sin discapacidad, según los resultados del informe 'El empleo de las Personas con Discapacidad. Año 2019', del Instituto Nacional de Estadística.

Por comunidades autónomas, las mayores tasas de actividad dentro del colectivo de las personas con discapacidad en el año 2019 se dieron en Castilla-La Mancha (40%), Aragón (40%) y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (46,3%). Por su parte, las menores tasas de actividad se registraron en Canarias (25,8%), Galicia (29,7%) y Andalucía (30,2%).

El estudio revela que en el año 2019 había 1,87 millones de personas con discapacidad en edad de trabajar (de 16 a 64 años), es decir, el 6,2% de la población total en edad laboral. De esta cifra, 638.600 eran activos.

Dentro de esta población activa con discapacidad se observó mayor porcentaje de hombres, más peso del grupo de 45 a 64 años y menor representación de personas con estudios superiores que en las personas sin discapacidad.

En cuanto al paro, en la población con discapacidad había mayor porcentaje de hombres, de personas de 45 a 64 años y de desempleados con estudios primarios y secundarios que en los parados sin discapacidad. Por el contrario, había menor representación de parados con estudios superiores y de personas de 16 a 24 años.

Tags: Discapacidad

Related Posts

plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 4 días
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 5 días
verano-reto-personas-neurodivergentes-001

El verano, un reto para personas neurodivergentes

hace 6 días
mayores-dependencia

Ceuta, entre las autonomías con menor tiempo de espera para la dependencia

hace 6 días

“Muchos contratos para discapacitados son por planes; no son trabajos reales”

hace 2 semanas
cierre-ascensor-playa-chorrillo-pierna-ortopedica

Indignación en el Chorrillo: cierran el ascensor obligando a subir escaleras a personas con discapacidad

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023