• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta vuelve a liderar las salidas al exterior a nivel nacional

Ingesa apunta en un informe de Medicina Preventiva que la mitad de los brotes en Ceuta son familiares y que la situación se correspondería con un nivel de alerta 4

Por Redacción
23/03/2021 - 06:45
estacion-maritima-7
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un informe del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Ceuta (Ingesa) analiza la “elevada movilidad” que registra la población de la ciudad autónoma. Los datos recopilados por el Servicio de Medicina Preventiva que dirige Julián Domínguez indican que los ceutíes y residentes han vuelto a liderar la movilidad hacia el exterior en marzo. A 15 de marzo, fue del 86 por ciento respecto al periodo de referencia y, antes, Ceuta lideró a nivel nacional nuevamente con el 83 por ciento el pasado sábado 13 de marzo. La ciudad ocupó la tercera posición el domingo 14 de marzo con un 77 por ciento.

En cuanto a la movilidad interior, el porcentaje sigue siendo “muy elevado”, sobrepasando el 90 por ciento e incluso bordeando o superando el cien por cien respecto al periodo de referencia.

En lo que se refiere a la movilidad exterior, el informe apunta que sigue “igual”: la reducción en viajeros-kilómetro “sigue siendo aceptable, salvo los viernes en las salidas al exterior, y el lunes 8 de marzo de entradas. “Lideramos a nivel nacional el número de 2 por personas a nivel nacional con el 20 por ciento y el 54 por ciento más de 2 viajes”, concluye el apartado dedicado a los desplazamientos en un contexto de restricciones por el estado de alarma declarado ante la pandemia.

Ascenso "muy importante"

Dentro de la evolución global del brote epidémico se confirma el ascenso “muy importante” de la incidencia acumulada en los últimos 14 días a 257,15 casos confirmados por 100.000 habitantes para el periodo comprendido del 8 al 21 de marzo). Por tanto, supone un retorno a riesgo muy alto.

Las autoridades sanitarias han declarado 49 casos confirmados entre el viernes 19 de marzo al domingo 21 de marzo inclusive, de los cuales aproximadamente de dos a tres son sintomáticos y la mitad aproximadamente contactos estrechos de casos confirmados. La mitad de los brotes son familiares. La situación actual se corresponderían con los indicadores de nivel de alerta 4.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 11 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 14 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 día

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 días
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días

Comments 7

  1. Algo huele mal comentó:
    hace 4 años

    El informe del INGESA es absurdo; da datos extraños ¿a que movilidad interna se refieren? ¿y la externa? ¿Pero tienen relacion con los casos detectados? ¿son los casos personas que han estado en la peninsula? Ese informe no pasa ni los más elementales análisis metodológicos. ¿pero a que están jugando? ¿al miedo? Están contando como casos a los meros contactos; ejemplo, partido de futbol al aire libre, el arbitro da positivo y aíslan a los dos equipos, ¿tiene esto algún sentido? Si ese arbitro pasó por la calle real, ¿todos los que están en la calle son positivos? ¿Qué interés hay en mantenernos en alto riesgo? ¿tiene algo que ver con los fondos europeos? Porque la Ciudad mantiene la boca cerrada mientras el INGESA no para de decir datos sin fundamento. Algo huele mal.

  2. taxista comentó:
    hace 4 años

    y como controlan los movimientos entre andalucia y extramadura? con que otro estudio lo compara?
    por cierto, se anuncia ope para este año

  3. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 4 años

    Hasta que no caigan infectados algunos de sus familiares no tomarán medidas más severas, no sea que la hostelería se les eche encima, que importan unas cuantas vidas? Pues importan mucho Sres. Sobre todo a sus familiares y allegados.
    Votad a los mismos en las siguientes elecciones .

  4. javier comentó:
    hace 4 años

    Total, que dicen que Ceuta está para nivel 4 y ustedes relajando las medidas para contentar a los hosteleros.
    Y lo de las salidas a la península es que no tiene nombre.

  5. Maria luisa comentó:
    hace 4 años

    Ya n son solo citas médicas, se estan falsificando autonomos, citas d todo tipo, n solo medicas, concesionarios, opticas... Cualkiera t da una cita cn tal d ir, incluso algunas agencias d viajes t dan el justificante cn tal d comprar... Descontrol total, al final n sabes kien lo necesita d verdad o cual va a trabajar, todo por salir d ceuta y luego fardar q se van cuando les da la gana, los oigo a diario en mi trabajo q va mucha gente y es vergonzoso la d personas q se van solo por placer, grupos d jovenes y n tan jovenes

  6. Estupidos comentó:
    hace 4 años

    Que desastre de gobierno, Sr. Vivas, no hay por donde cogerlo...que pena, jugar con la vida los ciudadanos, usted es el responsable, ya que los ciudadanos no se lo toman en serio, habrá que poner medidas y utd es el que nos gobierna

  7. Un dia normal comentó:
    hace 4 años

    Cerrar los barcos ya,ni cita médica ni hostias. Un cachondeo

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023