La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha publicado recientemente en el Boletín Oficial del Estado la resolución que recoge la modificación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Esta adenda, firmada el 10 de junio de 2025 y publicada el 21 de junio, permite adaptar y ampliar la ejecución de proyectos financiados con los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
El objetivo principal de esta modificación es flexibilizar los plazos, actualizar los requisitos normativos europeos y ajustar la planificación de inversiones sociales clave en Ceuta.
Cambios impulsados por la normativa europea y eventos climáticos
El convenio original, firmado en agosto de 2021, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno español como respuesta a la crisis post-COVID. Sin embargo, la Decisión de Ejecución del Consejo de la Unión Europea del 10 de octubre de 2023 obligó a revisar varios anexos del plan, entre ellos el anexo III, que detalla los proyectos concretos a desarrollar.
Redefinición de un proyecto estratégico: residencia de mayores
Entre los ajustes más significativos figura el cambio de denominación del proyecto n.º 2, que pasa de 'Construcción de edificio anexo a la actual residencia pública de mayores Virgen de África' a 'Reforma y modernización de la residencia pública de mayores Virgen de África'. Este cambio refleja una reformulación del enfoque, más centrado en la mejora energética, tecnológica y funcional de las instalaciones existentes.
Este proyecto contará con una inversión de 4,85 millones de euros y contempla actuaciones como la instalación de paneles solares, sistemas domóticos, ampliación de zonas comunes y diversas reformas estructurales.
Proyectos incluidos en el nuevo anexo
La adenda también actualiza los otros proyectos previstos en el convenio:
Centro de alojamiento para menores 'Ceuta Siglo XXI'. Con una inversión de 6,3 millones de euros, se construirá un complejo residencial para menores extranjeros no acompañados, incluyendo zonas administrativas, módulos residenciales, áreas de ocio y servicios.
Albergue provisional para personas sin hogar. Dotado con 2,18 millones de euros, este proyecto contempla la adquisición y adecuación de un edificio con 19 habitaciones, comedor social para 100 personas y zonas comunes, en ejecución hasta 2026.
Servicio de teleasistencia avanzada 'Ceuta_@tiende'. Con una inversión de más de 319.000 euros, este sistema digital ofrecerá atención remota personalizada a personas mayores y dependientes, mejorando su seguridad, autonomía y conexión con familiares y servicios públicos.
Plazos y vigencia del convenio
La adenda entró en vigor con su firma electrónica y será válida hasta el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga. Este nuevo marco asegura que todos los proyectos se ejecuten conforme a los criterios de eficiencia, trazabilidad y transparencia exigidos por la Comisión Europea.
Con esta modificación, Ceuta consolida su posición en el despliegue de fondos europeos para el desarrollo social, destinando inversiones estratégicas a la atención de colectivos vulnerables, como menores, personas mayores y sin hogar, en línea con la Agenda 2030 y la transformación del sistema de cuidados.