El número de parados registrados en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Ceuta ha bajado en 160 personas en enero en relación al mes anterior, lo que representa un descenso del 1,73 por ciento, hasta llegar a un total de 9.096 desempleados.
Asimismo, en comparación al mismo mes del año anterior, el número de desempleados registrados en la ciudad ha disminuido en 1.018 personas, una caída del 10,07 por ciento, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De la misma forma, el desempleo sigue cebándose con la población joven y sobre todo, con las mujeres. Del total de parados, 9.096, 3.482 son hombres frente a las 5.614 mujeres que se encuentran paradas.
En cuanto a la distribución por sectores, de esas 160 personas que encontraron empleo, 144 fueron el en sector servicios; 19 en la construcción; 4 en agricultura y 3 en la industria. La única actividad económica en la que aumentó fue en la de ‘Sin empleo anterior’, en la que se registró un incremento de 10 personas.
Contratación
Por otro lado, en el mes de febrero se registraron 1.031 contratos en Ceuta. De todos ellos, 331 fueron contratos indefinidos y 700, contratos temporales. Además, del total de contratos firmados en la ciudad, 117 fueron a extranjeros.
Datos nacionales
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 5.994 personas en febrero en relación al mes anterior (-0,23%).
El paro registrado aumentó en febrero en ocho regiones españolas, siendo el más acusado en la ciudad hermana de Melilla, con un 2,04 por ciento. Por contrapunto, Ceuta fue en la que se produjo un descenso mayor, con el anteriormente mencionado 1,73 por ciento.
Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros subió en 2.245 desempleados respecto al mes anterior (+0,62%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 362.748, lo que supone 8.500 parados menos que un año antes (-2,29%).