La natación de Ceuta sigue dejando su estela de espuma allá por donde va. Es el caso de la actuación en este fin de semana de los nadadores ceutíes sobre la distancia de diez kilómetros entre las localidades de Isla Cristina y La Antilla en la provincia de Huelva. Este evento con gran participación es conocido como ‘Desafío 10KM La Antilla’.
Juanjo Mateo Caravaca fue el primero de los caballas en cruzar la meta. El ceutí fue el tercero en la meta y segundo en su categoría máster 40 masculino con un tiempo de 2 horas y 24 minutos. Por delante del caballa llegaron José Blanch, máster 50 masculino, con 2 horas y 21 minutos, e Idelfonso Barrera, máster 40 masculino con 2 horas y 23 minutos.
Tras estos tres nadadores llegó el junior ceutí Antonio Chaves que hizo 2 horas y 29 minutos siendo el primero de su categoría, demostrando la capacidad sobre el agua del joven ceutí.
Manuel Pastor, del CN Caballa, fue el noveno de la general con un tiempo de 2 horas y 37 minutos. Terminó quinto en su categoría Máster 40. Para terminar la representación de la Ciudad Autónoma. Javi Ocaña fue el décimo segundo de la general con un tiempo de 2 horas y 37 minutos entrando en la tercera posición de Máster 50 masculino.
Estos resultados prueban la excelente actuación de los nadadores allá por donde van. Teniendo como escenario, esta vez, esta dura travesía onubense en la que se han resuelto con sus mejores dotes..
La prueba en detalle
Se trata de una prueba de 10 kilómetro, que se ha celebrado con sede en La Antilla (Lepe) y un recorrido por toda la costa saliendo desde Isla Cristina y avanzando por todo el litoral, pasando por La Redondela e Islantilla, para finalmente terminar en la zona de Santa Pura. Es un recorrido espectacular que discurre de manera lineal por todo el entorno a pie de playa y además ha permitido a los espectadores seguir la prueba y disfrutarla desde la propia orilla.
Las medallas de Manuel Pastor
El nadador del CN Caballa, que ha dado un gran nivel en Huelva, ya recientemente demostró de lo que es capaz. El ceutí volvió con cuatro medallas, pleno individual, del Campeonato de Andalucía Máster.
Su rendimiento estuvo protagonizado por las casualidades y la ironía, ya que se hizo con el oro en la que a priori era la prueba en la que menos preparado iba, proclamándose Campeón de Andalucía de 400 libres. El cansancio le lastró con levedad de cara a sus pruebas fetiche, estilos y mariposa. Aún así, tuvo el valor y el coraje para alzarse con la plata en los 400 estilos y los 200 mariposas.
Llegó aún con fuerzas para coger el metal que le faltaba, el bronce. En 100 mariposa, Manuel subió al escalón más bajo del podio, aún teniendo que competir contra la marca récord de Andalucía, haciéndose con su cuarto galardón y tachando con pleno en todas sus competiciones.