• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, a la cola en farmacéuticos colegiados según el INE

El Colegio de Farmacéuticos asegura que no existe déficit en la ciudad

Por María Valverde
26/05/2025 - 21:47
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cifra de farmacéuticos colegiados en Ceuta está en números rojos. Así lo muestran las estadísticas del INE, que revelan que en el cierre de 2024 se registraron 92 colegiados. El dato está por debajo de la media española, situada en los 147,36.

Sin embargo, ¿es un claro indicador del paradigma que existe en la ciudad? La delegación local del colegio da una explicación diferente de lo que se puede entender a través de las conclusiones del análisis. Mario de Miguel, presidente del ente, asegura que los cupos están cubiertos y que la situación “es buena”.

“La ratio por establecimiento está bien”, comenta. La media es de entre dos y tres por plantilla en cada local. Existen 25, una de ellas destinada al ámbito castrense. La información mostrada incluso podría ser orientativa y no completamente fidedigna.

Obligación

“Hay sitios en los que no se obliga a estar colegiado. Por ejemplo, en Administración en unos puestos sí y en otros no. Es voluntario en el ámbito de la docencia también. Es decir, no todos tienen por qué estarlo”, especifica.

A pesar de que pueda llegar a sacarse como conclusión que el personal enfrenta un déficit, el máximo responsable de la organización asevera que se trata más bien un escenario muy diferente. “Al revés. Creo que, afortunadamente, cada vez son más”, concreta.

“Puedo decir con toda seguridad que ha subido el número en los últimos años”, indica. “Creo que a cien no se ha llegado todavía. De todas formas, están más farmacéuticos colegiados que nunca”, destaca.

Despoblación

De Miguel considera que, a nivel nacional, es cierto que hay zonas donde el personal o la atención si puede verse en apuros. Estima que en poblaciones donde la sangría demográfica es patente, sí que puede darse este problema.

“Quizá en un pueblo solo hay un profesional que tiene que estar colegiado sí o sí. Hay muchos establecimientos en la España vaciada donde la cifra de habitantes es tan baja que muchos de ellos ven comprometidos su viabilidad económica”, matiza.

El recuento recabado por el INE es inferior al de Melilla, donde existen 106. Al otro lado de la balanza, está Navarra en primera posición, con una tasa superior a la del territorio. Alcanza los 208,19. El segundo puesto es para Galicia con 182,37 por cada 100.000 habitantes Madrid, Castilla y León, País Vasco, Andalucía y Extremadura también se hallan en las mejores circunstancias.

farmacia

Debajo de la media

El déficit aparece, sobre todo, en las zonas extrapeninsulares. Las islas Baleares y Canarias son también parte del listado con las estadísticas que más tienden a la baja. A nivel de la ciudad, por sexo, las mujeres superan a los hombres con 54 licenciadas a diferencia de los 38 varones.

Es una línea general que se da en todo el país ya que todas las regiones suman 58.311 frente a 22.753. El rango de edad se centra fundamentalmente en menores de 35 años con 24.

Le siguen, por orden ascendente a descendente los que están entre los 35 y los 44; los de 45 a 54 con 19 y con los mismos dígitos los de 55 a 64. Realmente no hay una gran diferencia entre unos y otros grupos.

Dentistas

Los estudios también recaban información sobre otros ámbitos como, por ejemplo, los dentistas, que también reflejan un lugar poco favorable. Aglutinan a 45 profesionales, una cifra que no dista mucho de otros puntos geográficos como Segovia, con 56, Soria con 51 o Melilla con 50.

El total está en 42.860. La media está en 15, 39 por cada 100.000 residentes por lo que, en este caso, sí se cumple con el mínimo a cubrir. No son los únicos perfiles que ha evaluado a través de las cifras el instituto.

Se añaden también otras como enfermeras, químicos, fisioterapeutas, nutricionistas entre otros desempeños relacionados con el terreno de la salud y de la prestación sanitaria.

Tags: Empleo y trabajoINESalud

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 12 horas
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 14 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 1 día
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días
aire-acondicionado

El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

hace 2 días
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023