• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Ceuta, la autonomía donde más bajan los precios de toda España

Bajan un 0,6% respecto a 2018 en el mes de septiembre. Donde más lo hacen es en cultura, vivienda y menaje

por E.F., Europa Press
11/10/2019
En la Piel | Mercados: una tradición en peligro de extinción en Ceuta
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta encabeza la lista de autonomías donde más ha bajado el Índice de Precios de Consumo (IPC) durante el mes de septiembre, según los datos que ha ofrecido este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el IPC de nuestra ciudad se abarata un 0,6% respecto al mes de agosto, en el que los precios bajaron también un 0,4%. En total, en lo que va de 2019 los precios en la ciudad autónoma han bajado en un punto.

La estadística desglosada desvela que donde más han bajado los precios el pasado mes de septiembre fue en ocio y cultura, con un descenso del 2,5 puntos porcentuales. Le siguen vivienda, menaje y hostelería (-0,6%), mientras que repunta de manera fuerte en la parte textil (9,7%) y de manera más moderada en transportes (0,7%); alimentos y bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%).




Ya en septiembre, Ceuta se situaba como una de las autonomías con mayor descenso del IPC. Este mes se reafirma esa caída de precios generalizada.

No obstante, la caída acumulada de todo 2019 es especialmente notable para los productos de textil, que ya están un 11,1% más baratos que en 2018. Le sigue en segundo lugar los precios de la vivienda, que bajan un 4,5% respecto al año pasado. De entre los precios que registran una bajada también se encuentran los referidos a productos de ocio y cultura, aunque en este caso el descenso es menor y bajan un 1,9%.





Los precios han subido en lo que va de año sobre todo en los transportes, que a día de hoy son un 3,1% más caros que en el mismo periodo de 2018. El IPC de las comunicaciones han subido un 1,9% y, por último, el precio de los alimentos que ha repuntado ligeramente hasta un 0,4%.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC no experimentó variación en septiembre en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,1%, su menor nivel desde agosto de 2016, según los datos definitivos publicados este viernes por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Estadística ha atribuido el descenso de la tasa interanual del IPC de septiembre al abaratamiento de la electricidad, del gas, de los carburantes, de los automóviles, y de algunos alimentos, como las legumbres y hortalizas y el pan y los cereales.

Según el INE, entre los grupos que contribuyeron en septiembre al descenso de la tasa interanual del IPC se encuentran la vivienda, que recortó 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -4,8%, por el abaratamiento de la electricidad y del gas; el transporte, cuya tasa anual bajó dos décimas, hasta el 0,0%, por el menor coste de los carburantes y de los automóviles; y los alimentos, que redujeron su tasa anual una décima, hasta el 0,9%, por el abaratamiento de legumbres, hortalizas, pan y cereales y la estabilidad de los precios del pescado y marisco. Por contra, las frutas se encarecieron en septiembre.

Related Posts

terraza-mesas-sillas-hosteleria

Hostelería y ocio nocturno, “nerviosos y con miedo” por si hay cierre a las 18:00 horas

hace 19 horas
La Encuesta | ¿Qué le parece la medida de llevar mascarillas en los bares salvo para beber o comer?

La Encuesta | ¿Qué le parece la medida de llevar mascarillas en los bares salvo para beber o comer?

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • papel-verde

    Los ceutíes pueden pedir la baja del ‘papel verde’ marroquí para vender un vehículo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Guerrero presenta su dimisión como consejero de Sanidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este es el joven que cruzó con el menor y está desaparecido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salvamento y Guardia Civil buscan a un inmigrante en el mar tras la alerta de un menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de una ceutí que ha pasado el coronavirus dos veces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018