• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta abandonaría el nivel de riesgo alto a finales de esta semana

El jefe de Medicina Preventiva, Julián Domínguez, ha explicado que “estamos en un momento bueno y de aquí a un mes tendríamos la finalización de la tercera onda epidémica”

Por Paola Pérez Cuenda
09/03/2021 - 12:00
julian-dominguez
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario en Ceuta, Julián Domínguez, ha insistido este martes en que la situación epidemiológica de nuestra ciudad es “optimista” y que de seguir bajando la incidencia acumulada, Ceuta abandonaría por fin el nivel de riesgo alto a finales de esta semana gracias a la continua bajada en los contagios.

“La situación actual es de estabilización y si no tenemos ningún sobresalto más de los cribados que se están haciendo en el Centro de Menores de Piniers no habrá sorpresas. Este brote, lo previsible es que llegue a una estabilización en una semana, pero siempre va bajando poco a poco. Si no hay ningún sobresalto más, lo previsible es seguir bajando y salir del riesgo muy alto o extremo a finales de semana”, ha explicado.

De esta manera, Domínguez ha recordado que ya hace una semana afirmó que la caída de los ingresos hospitalarios “por estas fechas o en una semana más deberían caer, pero se quedan los ingresos de UCI”.

“También está bajando el índice de positividad. Estamos en un momento bueno y de aquí a un mes tendríamos la finalización de la tercera onda epidémica. Quiero ser optimista y pensar que no vamos a tener más brotes como el de Piniers o una guardería que ha habido o algún brote en familias grandes. Pero claro este optimismo será así siempre y cuando se cumplan las medidas, sigamos con las restricciones, y si se cumple el decreto de presidencia. A finales de mes estaríamos en un nivel buenísimo y estaríamos ya casi en la nueva normalidad”, ha continuado.

No obstante, no ha querido lanzar campanas al aire y ha aseverado que a pesar de esta mejora “sigo con el no a la Semana Santa porque si llegamos a esa cifra hay que mantener las medidas 15 días más para continuar en esas cifras buenas”, tras lo que ha detallado que en estos momentos el Centro de Menores de Piniers sería el brote más grande. “Todavía quedan 14 días y otros 14 para que se cierre totalmente ese brote y el de un centro educativo privado de niños pequeños también tiene que terminar. Este ha tenido 9 o 10 casos, y el otro centro unos 14. No eran brotes muy fuertes y se están haciendo cribados”.

Alta ocupación en UCI

En cuanto a la alta ocupación en UCI, Domínguez ha explicado que en el caso de saturación, “se iría ocupando box por box cada box de la UCI limpia intentando sectorizar a los pacientes para que estén separados y cerrados de tener contacto con otros pacientes”. “En cualquier caso la estancia media de los pacientes nos va a colocar en ese porcentaje de ocupación durante 10 días más por lo menos, pero irán bajando. Este porcentaje es el último en desaparecer después de la caída de la curva”.

Con respecto a los ingresos, el jefe de Medicina Preventiva ha confirmado que los pacientes que entran ahora en el HUCE son más jóvenes pues “no llegan ninguno con más de 60 años de media en UCI y hospitalización”. “Esto demuestra que esta tercera onda está afectando a personas más jóvenes. Eso tiene una lectura positiva de que no está afectando a más mayores y estamos teniendo cuidado con ellos. Pero ahora la estrategia es vacunas con cualquier vacuna y mucho para tener inmunización total cuanto antes”, proseguía, tras lo que ha insistido en que la estrategia de vacunación en una pandemia “debe ser intentar llegar a la mayor cantidad de personas aunque sea con una sola dosis y tener una visión de sociedad y de conjunto, no individual, por lo que la estrategia nacional se debería redirigir porque las vacunas con una sola dosis están funcionando con personas mayores de 65 años”.

Finalmente, sobre las variantes del virus, Domínguez ha explicado que “únicamente hay tres casos de la británica” pues en Ceuta no se ha registrado ningún caso de la africana ni de la brasileña. “Han salido más variantes, pero no importantes, sino variantes del propio COVID-19. La sudafricana, brasileña y británica son las preocupantes y nosotros solo tenemos británica. No estoy preocupado porque aparezcan más casos de estas porque lo único que había que hacer sería aumentar el aislamiento y las restricciones”, concluyó.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 8 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 9 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 10 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 13 horas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 15 horas
homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 3 días

Comments 5

  1. Ismael comentó:
    hace 4 años

    Madre mia, que cantidad de inutiles hay en España y lo peor es que seguimos sus directrices, en vez de levantarnos contra ellos y darles el palo que se merecen. Como pueden engañar a tantos ciudadanos tan descaradamente y que no les pase nada, increible.

    No les pido que tengan verguenza, que no la tienen, no les pido que hagan su trabajo, porque ya han demostrado que no saben ni quieren saber, solo les pido que se vayan a tomar por .... saco, o terminaran ellos en un saco... o en varios.

    En España hace falta cunetas bien amplias para echarlos a todos ellos y muchas toneladas de cal, no sea que se reproduzcan por esporas.

  2. chusma política comentó:
    hace 4 años

    Con el pesaoooo este, como diría Fernando Simon "incongruencias difíciles de explicar".

  3. Antonio Gil Muñoz comentó:
    hace 4 años

    Eso no se lo cree nadie. Deberíamos ser más veraces con estas cosas. Luego el personal se confía y pasa lo que pasa. Además los datos de incidencia en 14 dias que da el ministerio a mi no me cuadran.

  4. Aleman comentó:
    hace 4 años

    Fin del espectáculo previo a lo que viene quedaréis expuestos

  5. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 4 años

    Julián, no te lo crees ni tú, te lo recordaré en una semana, que mal lleváis este tema, y que pena escuchar en el telediario la situación en que nos encontramos con la uci a tope, allá vuestra conciencia.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023