• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los 100 años de la Flagelación, en una exposición

La hermandad está celebrando el centenario de la llegada del Misterio de la Flagelación a Ceuta y ha organizado una muestra que se podrá visitar en el Museo del Revellín

Por Maribel Tena
06/06/2025 - 15:18
Imágenes: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y María Santísima de la Caridad se encuentra inmersa en la celebración de su centenario en Ceuta.

Para ello, ha organizado diferentes actos que se desarrollarán a lo largo del año, como una exposición que se ha inaugurado en el Museo de Ceuta, ubicado en el Paseo del Revellín.

Bajo el título ‘Flagelación 1925 – 2025’, la hermandad ha querido abrir al público esta muestra que se podrá visitar hasta el día 22 de junio en horario de apertura del Museo de Ceuta.

La muestra del centenario

Este viernes, el hermano mayor de la Sacramental Hermandad de la Flagelación, Javier García Beneroso, ha acompañado a FaroTV para hacer un recorrido por los elementos que componen esta exposición, como la primera fotografía que se le hizo al Misterio de la Flagelación o el antiguo llamador.

Antes de nada, Javier García Beneroso ha destacado que “este es uno de los actos enmarcados en el centenario de la Hermandad y aquí hemos querido traer una pequeña muestra de la evolución, ya no de la hermandad, sino del Misterio, que es lo que realmente se celebra: El centenario de la incorporación del Misterio de la Flagelación a la Semana Santa de Ceuta”.

 

1 of 12
- +
centenario-flagelacion-exposicion-017
centenario-flagelacion-exposicion-015
centenario-flagelacion-exposicion-012
centenario-flagelacion-exposicion-014
centenario-flagelacion-exposicion-013
centenario-flagelacion-exposicion-010
centenario-flagelacion-exposicion-009
centenario-flagelacion-exposicion-008
centenario-flagelacion-exposicion-007
centenario-flagelacion-exposicion-016
centenario-flagelacion-exposicion-011
centenario-flagelacion-exposicion-022

Elementos de la exposición

De este modo, ‘Flagelación 1925 – 2025’ muestra “una pequeña evolución, en imágenes, desde cuando llegó el Cristo y cómo ha ido evolucionando, hasta los años 90, que es cuando dejó de procesionar”.

Además, añade Beneroso, “también nos hemos querido acordar de la Virgen de la Caridad”, aunque llegó más tarde a la hermandad. Para ello, “hemos montado la delantera del paso de palio para tener un recuerdo.

Junto a estos elementos, en la exposición también se pueden ver los ciriales del Cristo y de la Virgen, varas antiguas, la antigua bandera del Cristo de la Flagelación, túnicas actuales y antiguas, las dalmáticas del paso, el estandarte sacramental o la data de la Virgen, entre otros.

Asimismo, también hay copias de diferentes documentos, como el acta de cuando se votó que la mujer pudiera entrar a formar parte de la Junta de Gobierno de la hermandad, que data de 1991.

 

1 of 12
- +
centenario-flagelacion-exposicion-024
centenario-flagelacion-exposicion-023
centenario-flagelacion-exposicion-020
centenario-flagelacion-exposicion-019
centenario-flagelacion-exposicion-022
centenario-flagelacion-exposicion-006
centenario-flagelacion-exposicion-005
centenario-flagelacion-exposicion-018
centenario-flagelacion-exposicion-004
centenario-flagelacion-exposicion-003
centenario-flagelacion-exposicion-002
centenario-flagelacion-exposicion-001

La imagen del Misterio de la Flagelación

De todo esto, lo más especial y que más significado tiene en esta exposición es lo primero que se ve, el Misterio antiguo del Cristo de la Flagelación, que “es por lo que existe la hermandad”, tal y como expresa su hermano mayor, Javier García Beneroso.

“La verdad que verlo aquí, para la gente cristiana y cofrade de Ceuta, yo creo que le impresiona porque este Cristo siempre ha tenido mucha devoción en la ciudad y que ha quedado bonito”, añade.

Actualmente, esta imagen se encuentra ubicada en la iglesia de Los Remedios, “porque como la Catedral está cerrada y los titulares actuales están en el oratorio y no puede haber dos Cristos de la misma advocación” juntos, lo trasladaron a la parroquia.

Otros actos por el centenario

Además de esta exposición que se podrá visitar hasta el día 22 de junio en el Museo de Ceuta, la hermandad de la Flagelación ya tiene previsto los próximos actos a celebrar, aunque no tendrán lugar hasta septiembre.

Ese mes está previsto la pronunciación de un pregón por el centenario, así como una cena de gala. “El colofón lo pondrá la salida extraordinaria del Misterio de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación, que si Dios quiere será el 13 de septiembre”, detalla Beneroso.

Mientras tanto, el hermano mayor invita, “no solo a los cofrades, también a todo el pueblo de Ceuta a que se acerque a esta exposición porque es algo histórico de la ciudad y creo que les va a gustar”.

 

Tags: ArteHermandades y CofradíasMuseosSemana Santa

Related Posts

presentacion-cartel-solemnidad-corpus-2025

Presentado el cartel de la Solemnidad del Corpus

hace 1 día
yael-cobano-primera-rabina-madrid-3

La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

hace 1 día
virgen-carmen-centro-2023-014

Así será el recorrido de la Virgen del Carmen del Centro en su tradicional procesión el 16 de julio

hace 1 día

Corpus Christi 2025: todos los detalles y horarios

hace 2 días
portada-ritmo-juanlu-montoya-tardeo-romeria-san-antonio-2025-35

Juanlu Montoya pone ritmo a la Romería de San Antonio

hace 4 días
portada-san-antonio-2025

Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

hace 5 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023