• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El CEE San Antonio promueve la unificación de pictogramas de accesibilidad universal

El colegio de Educación Especial colabora con entidades sociales e instituciones en un proyecto de formación de centro

Por E.F.
19/06/2019 - 19:50
pictogramas-san-antonio-5
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Colegio de Educación Especial (CEE) San Antonio ha reunido este miércoles en sus instalaciones a representantes de la Oficina Técnica de Accesibilidad de la Ciudad (OTACE) y de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación para presentar el proyecto de centro en el que se ha implicado con el objetivo de “promover la accesibilidad cognitiva universal”, es decir, de "hacer comprensible a todos" el entorno.

La iniciativa ha implicado a instituciones, entidades sociales y todos los agentes de la comunidad educativa del centro que dirige Sandra López Cantero, según explicaron Lola Bruzón y Victoria Ezquerro, docentes, y Marina González.

“Es imprescindible la accesibilidad cognitiva y la unificación de pictogramas para no causar distorsión en el alumnado", indicaron durante su comparecencia ante los medios, en la que la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial, Tula Fernández, también se ha congratulado por haber podido imbricar este proyecto en la apuesta del equipo de Javier Martínez por hacer de la formación del profesorado una de sus “insignias”.

En este proyecto lo que se persigue en relación a la accesibilidad cognitiva es “unificar criterios en relación a los pictogramas que usa el alumnado que necesita un Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación". “Cuando empezamos a trabajar nos dimos cuenta que en la Ciudad también se estaba llevando a cabo la señalización de determinados espacios públicos con pictogramas distintos debido a que lo estaban desarrollando desde otras asociaciones”, indicaron Ezquerro y Bruzón.

 

1 of 5
- +

Fue entonces cuando el CEE San Antonio, donde se trabaja con los de ARASAAC, contactó con la OTACE para unir fuerzas sobre "la importancia de ir a una porque no toda la población de Ceuta acude a las asociaciones y quien acude tiene que encontrarse los mismos pictogramas".

La propia Ordenanza de Accesibilidad vigente dice textualmente que "en relación a las personas que necesitan de un Sistema Alternativo y/o Aumentativo de Comunicación se dispondrá, en todos los espacios y edificios públicos, de pictogramas claramente identificables y homologados".

Según López Cantero, “en esta relación entre la comunidad educativa y las asociaciones, el CEE San Antonio es el centro de formación y recursos y, por tanto, el nexo de unión para actuar a tres bandas: en la comunidad educativa, con la Dirección Provincial y la formación a los distintos colegios, y con la Ciudad".

Con la vista puesta en el próximo curso se pretende insertar esta línea de trabajo entre las que tengan cobertura del Convenio MEFP-Ciudad, así como crear una Mesa Técnica que estará dotada de su propio Reglamento.

La Consejería de Fomento puso en marcha en diciembre mediante la OTACE la segunda campaña del Proyecto CeuTEA, que desde 2017 consiste en la identificación de espacios y edificios públicos con pictogramas facilitados por Autismo Ceuta. En total se instalaron sesenta en el marco de la implementación de este “sistema alternativo y aumentativo de comunicación que favorece el reconocimiento de espacios y edificios públicos a personas con algún trastorno cognitivo mental o intelectual que también es útil para niños y extranjeros que desconozcan el idioma”.

Tags: Colegio de Educación Especial San Antonio

Related Posts

direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 2 semanas
prohibida-bolleria-refrescos-comedores-escolares

Educación actúa de urgencia para mantener el comedor en tres colegios

hace 1 mes
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 1 mes
mdyc-aboga-complejo-asistencial-personas-discapacidad

MDyC aboga por un complejo asistencial para personas con discapacidad

hace 2 meses
cena-benefica-sufragar-hidroterapia-cee-san-antonio-001

Una cena benéfica para sufragar la hidroterapia del CEE San Antonio

hace 3 meses
fachada-ICD

El ICD responde a las "reclamaciones planteadas por MDyC"

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023