• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO y UGT exigen a Administración y patronal que renuncien a la avaricia

Por A.Q.
24/03/2017 - 07:48
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La movilización transcurrió sin incidentes a partir de las 19.30 horas desde la Plaza de los Reyes hasta el Paseo de las Palmeras. El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Tras tres años de crecimiento, los sindicatos de clase reclaman mejores salarios y pensiones y recobrar derechos

CCOO y UGT van a sostener el pulso con la Administración y la patronal para conseguir “subir salarios”, “derogar las reformas laborales”, “aumentar las pensiones” y “recuperar los derechos sociales y laborales arrebatados a los trabajadores en los últimos años”, el póquer de objetivos prioritarios que se han marcado. Unas 350 personas (hasta 500, según los convocantes) respondieron ayer a última hora de la tarde al llamamiento de los sindicatos mayoritarios de clase y salieron a la calle en Ceuta bajo el lema ‘Por la mejora de los salarios, el empleos estable y la recuperación de derechos’ para repudiar la “avaricia”.

Las centrales sindicales ofrecen exigen “diálogo social” y afean a la otra parte “su inacción” y, peor, el “goteo continuo de actuaciones regresivas” que hacen que “la clase trabajadora siga perdiendo rentas y calidad de vida” aunque la crisis es, según el discurso oficial, pasado.

Juan Luis Aróstegui y Juan Carlos Pérez se confesaron ante los medios “satisfechos” con la respuesta social a la convocatoria, que según remarcaron no es más que un paso más en el marco de movilizaciones continuas y crecientes que se ha dibujado para subir salarios, aumentar las pensiones, derogar las reformas laborales y “recuperar derechos sociales y laborales”. El próximo episodio será un “gran” y, se espera, multitudinario Primero de Mayo.

La marcha de ayer transcurrió sin incidentes desde la Plaza de los Reyes hasta el Paseo de las Palmeras, donde ante la sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), frente a la que se ha desplegado un pequeño cordón policial, se leyó un manifiesto de reproche a quienes se niegan a repartir “pese a llevar tres años de crecimiento económico”.

“Solo se ha incrementado el beneficio empresarial mientras que las mejoras no están llegando a las familias trabajadoras, que siguen sufriendo los efectos de la crisis y de las políticas de austeridad y devaluación salarial aplicadas en los últimos años”, censuraron los movilizados, que no perciben “voluntad política” alguna “para revertir esta situación”.

Al revés, “el diálogo social bipartito y tripartito no avanza” y, entretanto, las familias no pueden garantizar su poder de compra, los pensionistas pierden poder adquisitivo al galope y las reformas laborales han dejado un mercado de trabajo “desquiciado y con un poder desmesurado en manos de los empresarios en la negociación colectiva”.

Por añadidura, “los recortes de los servicios públicos esenciales, las prestaciones sociales, la Sanidad, la Educación y las pensiones nos afectan a todos y no pueden aislarse de lo que está sucediendo en las empresas, donde aumenta la precariedad del empleo, se reducen los sueldos, se pierde poder adquisitivo y se atacan los derechos laborales”.

“Estamos en el camino correcto”, asegura Juan Carlos Pérez

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Ceuta, Juan Luis Aróstegui y Juan Carlos Pérez, se mostraron ayer convencidos de que la línea de acción sindical conjunta trazada para, mediante una movilización sostenida y creciente que no se descarta termine en una huelga general este año, conseguir los objetivos que se han marcado: subir salarios “para garantizar el poder de compra de las familias”; derogar las reformas laborales; aumentar las pensiones “conforme al incremento del precio de la vida que marca el IPC” para que los jubilados no sigan perdiendo poder adquisitivo”; y “recuperar los derechos sociales y laborales que se han arrebatado a los trabajadores durante los últimos años”.

La respuesta a la convocatoria de los sindicatos de clase dejó “satisfechos” a sus líderes, que perciben que sintonizan con el sentimiento de frustración de los trabajadores que escuchan a los representantes institucionales presumir de crecimiento económico y recuperación mientras esa evolución no se traslada a sus condiciones laborales y retributivas.

Según el último balance de resultados de las empresas del IBEX 35, estas incrementaron un 47% sus beneficios en 2016 respecto al año anterior. Sin embargo, “mientras, trabajadores de esas y otras empresas han perdido sus empleos o han visto congelados sus salarios”.

Tags: Economía

Related Posts

negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 9 horas
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 1 día
pleno-facilita-activacion-servilimpce-ceuta-ya-alerta-chapuza-005

Ceuta Ya! saca adelante una medida para proteger a familias humildes

hace 1 día
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 3 días
familias-ceuta-queda-sin-vacaciones-campamentos-save-the-children

Casi la mitad de las familias en Ceuta se queda sin vacaciones en verano

hace 4 días
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023