• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO-Justicia insiste en un juzgado único de Violencia sobre la Mujer

La sección sindical reclama una plantilla adecuada además de que el Juzgado número 4 sea único para este ámbito

Por Carmen Echarri
06/06/2025 - 07:45
ccoo-justicia-insiste-juzgado-unico-violencia-mujer
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CCOO-Justicia lleva años solicitando que el Juzgado número 4 de Ceuta, que compatibiliza funciones con el de Violencia sobre la Mujer, se convierta en exclusivo y único para esos fines. La batalla parece haberse perdido toda vez que el Real Decreto publicado esta semana no contempla novedades para la ciudad.

El Ministerio de Justicia ha acordado únicamente la creación de 42 nuevas plazas de jueces y juezas y 42 de fiscales con especialización para reforzar esas Secciones de Violencia sobre la Mujer que formarán parte de los nuevos Tribunales de Instancia.

Sin embargo, tal y como denuncia el sindicato, el Ministerio y las comunidades autónomas con competencias transferidas no crearán ni una plaza de personal funcionario dirigido a reforzar dichas Secciones.

Un personal necesario que no aumenta

“Es este personal de la Administración de Justicia quien incoa las diligencias previas o urgentes en los supuestos de violencia sobre la mujer, atiende a las víctimas, les instruye de sus derechos, tramita las órdenes de protección y/o alejamiento, instruye de sus derechos a los supuestos agresores, recoge las declaraciones de los intervinientes, tramita los autos de alejamiento, de prisión o de libertad, practica las notificaciones, etcétera”, recuerda el sindicato.

“Todo ello sin la debida consideración profesional y retributiva de sus años de experiencia y de responsabilidad, en unas condiciones laborales penosas, con largas jornadas de trabajo que exceden su jornada laboral, en la mayoría de los días”, añade.

“Tan especializado en materia de violencia sobre la mujer han de ser los jueces y juezas que resuelven como los fiscales que informan o el personal que tramita. Decir que se mejora la atención de las víctimas porque se aumentan las plazas de jueces, juezas o fiscales especializados en la materia es mero postureo”, lamenta.

Sin cambios en Ceuta

En el caso de Ceuta la situación sigue igual, sin que haya una implicación política específica para la mejora de este juzgado en concreto.

CCOO denuncia que, en la práctica, van a desaparecer los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

“La negativa del Ministerio de Justicia y de la mayoría de las comunidades autónomas con competencias transferidas a que sea personal especializado el que tramite estos procedimientos, como consecuencia de la constitución de los Tribunales de Instancia a partir del 1 de julio de 2025, y que el personal de dichos Tribunales tramite por igual los asuntos de violencia sobre la mujer y el resto de procedimientos judiciales conllevará que el sistema judicial español empeorará significativamente su respuesta y sensibilidad ante estos casos”, expone.

El Consejo General del Poder Judicial debe exigir que sea el juez o jueza quien se desplace al lugar de residencia de la víctima para atenderla, y no al revés, y que se limite al máximo el uso de la videoconferencia en estos supuestos. 

Las quejas de CCOO-Justicia

CCOO exige al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas con competencias transferidas que en cada Tribunal de Instancia existan equipos de personal especializado en materia de violencia sobre la mujer.

De igual manera añade que todo incremento de jueces, juezas y fiscales especializados en la materia conlleve el consiguiente incremento del personal que haya de atender estos procedimientos; y que se creen áreas de violencia sobre la mujer, dotadas con personal propio, en todos aquellos tribunales de instancia que cuenten con secciones diferenciadas de violencia sobre la mujer.

En el caso de Ceuta, esta sección sindical ha reclamado una atención y mejora específica para que realmente la atención que pueda darse en el ámbito judicial sea concreta sobre la mujer y toda la violencia que le rodea, en un tiempo en el que las acciones violentas van además en aumento.

Tags: CCOOJuzgadosSindicatosViolencia de género

Related Posts

guardia-civil-creadora-contenidos-tsjm-permite-compatibilizar-funciones

Guardia civil y creadora de contenidos: el TSJM le permite compatibilizar funciones

hace 7 horas
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce-001

Servilimpce defiende la transparencia en las plazas para peón

hace 8 horas
se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 11 horas

Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

hace 11 horas
policia-nacional-coche-paseo-revellin

Policías nacionales sin aire acondicionado y chalecos antibalas compartidos: esto pasa en Ceuta

hace 14 horas

El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023