• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO Sanidad pide la equiparación del sistema ceutí con el resto de España

En su programa sindical exigen la implantación de la jornada de 35 horas semanales en Ceuta

Por A. Ramos Caravaca
16/11/2019 - 06:26
sanidad-hospital-ingesa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Bajo la promesa de ser un sindicato que defiende los intereses laborales de toda la plantilla en particular y los sociales de la ciudadanía en general, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Ceuta afronta las elecciones sindicales del próximo día 20 de noviembre con el compromiso de exigir a las autoridades competentes que la plantilla del Ingesa en Ceuta se equipare con las mismas condiciones que el resto de servicios de salud de España.

“Somos el sindicato de los derechos de ‘todos y todas’ los trabajadores y trabajadoras, sean de la categoría que sean. Esta visión global nos permite plantear soluciones más eficaces, justas e igualitarias, lo que nos ha consolidado como el primer sindicato en el estado y en el sector sanitario”. defienden en este ambicioso programa.

Una de las primeras exigencias que tiene para el Ingesa es la implantación de la jornada de 35 horas semanales, tal y como ya disfrutan en otras comunidades como Andalucía o Valencia. Asimismo, abogan por la recuperación del nivel salarial perdido durante los últimos años y que comenzó con la crisis. Para ello, buscan incrementar conceptos como la nocturnidad o el valor de la hora de guardia.

Otro de los factores que CCOO ve imprescindible para mejorar la calidad laboral y también asistencial, es conseguir en cada categoría una ratio por profesional adecuada para ofrecer una atención de calidad a la población ceutí.

En cuanto a la Atención Primaria, abogan por la reducción de las tarjetas ajustadas a 1.500 por médico de familia y no las 1.725 que mantienen en la actualidad, así como las 1.200 en Pediatría, además de un mínimo de 10 minutos por visita por paciente. Para ello, reiteran la importancia de que se den convocatorias bianuales de Ofertas Públicas de Empleo y concursos de traslados con el número suficiente de plazas para dar cobertura a todas las vacantes y estabilizar las plantillas.

Enfocado a los profesionales de la salud, exigirán el reconocimiento de la carrera profesional al personal interino, así como un proceso extraordinario que ajuste el nivel a los años de servicios prestados. Pretenden mejorar también la normativa de permisos y licencias.

En relación a la bolsa de trabajo, además de reclamar su apertura, recuerdan que ésta no surtirá efecto si no es una bolsa informatizada y transparente, actualizando sus baremos.

También en el plano laboral, desarrollar lo expresado en el EBEP, actualizando las cualificaciones profesionales a las actuales funciones de las diferentes categorías profesionales. A juicio de este sindicato, los técnicos superiores se deben encuadrar en un nuevo grupo A2, los TCAE en el grupo B y los celadores en el grupo C1 como sanitarios.

Otro aspecto para ayudar a fidelizar al personal es la acreditación oficial de la formación impartida por el Ingesa, situación que ahora no se da, e incrementar el presupuesto para formación incluyendo las rotaciones externas del personal. Pretenden favorecer la creación de nuevas categoría profesionales como informática, técnicos de farmacia o las especialidades de Enfermería, así como acabar con los contratos precarios y el abuso con los de necesidad del servicio.

No olvidan incluir un plan contra las agresiones que acabe con esta lacra cada vez más frecuente, además de un plan de igualdad.

Tags: CCOOIngesaSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 2 días
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 2 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 2 días

"Con los derechos no se negocia": UGT y CCOO convocan movilizaciones en Ceuta

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023