Noticias

CCOO, sobre la educación especial: "Todos los recursos están agotados"

La Federación de Enseñanza asegura que en estas condiciones no se puede afrontar un nuevo curso y urge a la Dirección Provincial del MEFPyD a ofrecer un servicio de calidad porque cualquier otra cosa es un "acto de irresponsabilidad intolerable"

La Federación de Enseñanza de CCOO en Ceuta (FECCOO) se ha dirigido por carta al director provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Miguel Señor, ante la situación de la educación especial, "quizá el mayor problema de cuantos aquejan al conjunto de nuestro sistema educativo".

Su secretaria general, Lorena Díaz Merino, ha advertido a la Dirección Provincial que todos los recursos disponibles en la actualidad "están agotados (todas las plazas de aulas específicas y aulas TEA están cubiertas), mientras que sigue aumentando el número de alumnos y alumnas que demandan este tipo de servicios".

En estas condiciones, ha proseguido este sindicato, "no se puede afrontar un nuevo curso". A juicio de los comisionistas, "es necesario, y muy urgente, que por su parte se adopten las medidas precisas para ofrecer un servicio de educación especial de calidad, ajustado a las demandas reales y a las normas que son de aplicación. Cualquier otra cosa es, sencillamente, un acto de irresponsabilidad intolerable".

El "notable" crecimiento de la población escolar que demanda una atención especial (en sus diversas modalidades) al que apunta CCOO no ha venido acompañado de las "medidas necesarias" para hacer frente "con garantías" a esta contingencia.

A pesar de las "evidencias" que esgrime este sindicato y de las "reiteradas denuncias" que, sostiene, proceden de todos los estamentos de la comunidad educativa, la política de su departamento ha estado marcada por la "incomprensión y la cicatería".

"Abusando de irregularidades" para "salir airoso"

Su única intención, a ojos de los comisionistas, ha sido “salir airoso” en cada uno de los cursos precedentes con "soluciones improvisadas, insuficientes e incluso abusando de irregularidades (como es el caso de la utilización de los planes de empleo para cubrir puestos de trabajo estructurales)".

Lo cierto es que en la actualidad este servicio educativo está "muy por debajo" de lo que se podría considerar "óptimo", según la central. Como CCOO considera que suele ser habitual, "la desidia, el desinterés y la irresponsabilidad" que percibe en la administración se compensa con un "sobreesfuerzo" del profesorado y un "déficit" de calidad de la enseñanza que se imparte, "muy por debajo de la que merece este alumnado".

El incremento de la plantilla de cuidadores y asistentes educativos ha caído en "saco roto"

Las constantes reivindicaciones impulsadas por profesores y familias durante los últimos dos años, "han caído en saco roto", ha lamentado el sindicato. "Todas las promesas y compromisos (entre ellos es obligado destacar el incremento de la plantilla de cuidadores y asistentes educativos) han caído en 'saco roto", ha reiterado.

La solución, para CCOO, no puede seguir siendo que "allá se las apañen los centros como buenamente puedan".

"Esto quizá sirva para que usted pueda escabullir su responsabilidad"

"Esto quizá sirva para que usted puede escabullir su responsabilidad; pero no sirve para atender adecuadamente al alumnado, además de ocasionar no pocos problemas en el funcionamiento diario de cada uno de los centros, obligados a hacer piruetas organizativas para las que carecen de medios suficientes", ha advertido el sindicato en su carta dirigida al director provincial del MEFPyD.

Un Aula TEA en cada centrol: informes de Inspección positivos pero propuesta "inexplicablemente rechazada"

El curso pasado CCOO recuerda que solicitó que se autorizara la apertura de un Aula TEA en cada centro, teniendo en cuenta que, por la naturaleza administrativa de estas (recursos del centro, y no de la Dirección Provincial), la política de escolarización resulta "extremadamente dañada".

"Los informes técnicos evacuados al efecto desde el Servicio de Inspección fueron positivos en todos los sentidos (tanto en su idoneidad como en su necesidad y posibilidad), y, sin embargo, la propuesta fue inexplicablemente rechazada", ha criticado la central.

 

 

 

 

 

Entradas recientes

Detenido con 45 kilos de hachís en la frontera ocultos en un todoterreno

Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…

17/04/2025

El sinvivir de vecinos de Huerta Téllez: peleas y destrozos de mobiliario

Peleas, destrozo de mobiliario, alcohol, consumo de drogas… Todo eso y mucho más es lo…

17/04/2025

El precio de la vivienda alcanza su máximo histórico en Ceuta

Comprar una vivienda es cada día más difícil, sobre todo para los jóvenes y las…

17/04/2025

El dulce sabor de las torrijas: Semana Santa y tradición

La Semana Santa en Ceuta no solo se vive en las calles de Ceuta, con…

17/04/2025

Actividades de la Casa de la Juventud por el Día Europeo de la Información Juvenil

La Casa de la Juventud, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta,…

17/04/2025

¿Por qué no aparece el círculo azul de WhatsApp en su móvil?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones…

17/04/2025