• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO, contra la discriminación del Ministerio de Educación con Ceuta

El sindicato pone en marcha una campaña para evitar las “continuas discriminaciones y agravios comparativos” que tilda de “inaceptables”

Por Isabel Jiménez
26/03/2021 - 07:00
direccion-provincial-ministerio-educacion
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CCOO lleva años denunciando que Ceuta sufre un “evidente desprecio y abandono” por parte de las sucesivas administraciones educativas, lo que se traduce en una “infinidad de discriminaciones y agravios comparativos inaceptables”.

Así el sindicato hace hincapié en cómo la figura contemplada en la ley de “consolidación parcial del complemento de dirección a quienes hubieran desempeñado esa función” se reconoce en toda España, excepto en Ceuta y Melilla. “En este caso es aún peor, ya que en Melilla, a través de sentencias judiciales favorables, ya se está percibiendo”.

Los tribunales han dictaminado que el “hecho de que la propia administración haya incumplido sus obligaciones y lleve más de 20 años sin redactar (y aprobar) la norma que desarrolla la ley, no se puede aducir para vulnerar un derecho reconocido por ley”, explica el sindicato.

CCOO va a iniciar una campaña para intentar resolver esta cuestión de manera definitiva. “Los docentes ceutíes no tienen por qué seguir sufriendo situaciones claramente discriminatorias, que además suponen recortar derechos reconocidos por ley. Comenzaremos con la presentación de reclamaciones previas, para las que ya existe un modelo a disposición de todos los profesores y profesoras afectados”, detalla la entidad sindical.

“Resulta por otro lado un sarcasmo que una administración que se autodenomina progresista y de izquierdas, y que presume de manera insistente, en defender los derechos de los trabajadores, sea la responsable de una clara vulneración de derechos, obligando a los trabajadores a recuperas sus derechos a través de sentencias judiciales”.

CCOO ya ha advertido que no va a cesar en su empeño de que se aborte esa discriminación que existe, buscando sencillamente que prevalezca una igualdad entre todos y reclamando que para la educación de Ceuta se adopten las mismas medidas y reconocimientos que prevalecen en el resto del país.

Tags: CCOOMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

javier-celaya-diputado-pp-ceuta-entrevista-4

El PP exige a la ministra de Educación que se preocupe por Ceuta

hace 1 día
convocatoria-educacion-56-plazas-profesores-ceuta

¿Cuál es la oferta de plazas de Educación Especial para el próximo curso?, la respuesta que reclama la FAMPA Ceuta

hace 1 día
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 2 días

Trabajadores de la planta de transferencia denuncian el estancamiento del convenio

hace 2 días
Militar-de-espaldas

CCOO exige a Defensa un aumento retributivo "digno para el personal civil"

hace 3 días
sanitarios

Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del Estatuto Marco por una agresión

hace 3 días

Comments 3

  1. Salva comentó:
    hace 4 años

    Consolidación de complementos de dirección?????
    Por qué no hace hincapié en que ningún C1 o C2 (auxiliares y administrativos, que son al final los que gestionan de verdad el trabajo de un ministerio) se quiere quedar en este ministerio por la baja productividad y complementos que se reparte? El motivo también estaría velo, si es que no llega desde Madrid o que se los reparten, como ha dicho otro comentario, los de siempre...

    • Injusto comentó:
      hace 4 años

      El día que alguien llegue a gobernar sea del partido que sea y consulte el reparto de las productividades que se realizan al equipo directivo y no llegan a los funcionarios de los grupos C1 Y C2, van a tener que devolver lo que no le pertenecen, no me extraña nada que se den bocados para coger un puesto a dedo de secretario o adjunto porque esto es un pastel muy goloso y terminará reventando por algún sitio, no se puede permitir que se adjudiquen esas cantidades cuando tendría que ser como dice el ministerio. Mejor sería que saliera en su puesto adjudicado y no que al llegar a Ceuta algunos ni la vemos ni la añaden en nómina, deberían eliminar el reparto de la tarta desde los centros de trabajo y hacerlos por puestos asignados en la RPT, de lo contrario es un abuso de poder y del partido que gobierne.

  2. Hay que publicarlo y denunciarlo comentó:
    hace 4 años

    LOS COMPLEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD QUE LLEVAN MUCHOS AÑOS REPARTIÉNDOSELOS LOS MISMOS QUE SE VAN A EMPACHAR, HAGANLO PUBLICO VEREIS QUE SORPRESA OS VAN A DAR A TODOS LOS QUE NO RECIBEN NI UN AJO.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023