Comisiones Obreras Ceuta ha solicitado con carácter de urgencia una reunión con la dirección provincial del Imserso y Atende, esta última en calidad de actual adjudicataria del Servicio de Ayuda a Domicilio “para instar a la activación de un protocolo de protección para las trabajadoras del sector”.
Para el sindicato, el hecho de que en algunas ocasiones este grupo de trabajadoras “enfrentan situaciones conflictivas recurrentes, algunas de ellas inclusos demostradas con sentencias judiciales” obliga a la activación de un protocolo con miras a su protección desde distintos ámbitos.
CCOO pide abordar la raíz del problema
Comisiones Obreras considera que hay que poner fin “a la práctica actual de simplemente cambiar a la trabajadora asignada cuando surge algún problema de esta envergadura”, argumentando que esta es “una medida que no aborda la raíz del conflicto y deja a las profesionales en una situación de vulnerabilidad”.
Ante este panorama, el sindicato ha defendido una vez más “la necesidad de un mecanismo que permita la retirada del servicio a aquellos usuarios en aquellos casos donde se demuestren situaciones de acoso, agresión o cualquier otro tipo de incidente grave que ponga en riesgo la integridad física o psicológica de las trabajadoras”.
Solicitan la colaboración para implementar las medidas
Al respecto, han dejado claro que “no podemos seguir permitiendo que nuestras compañeras del Servicio de Ayuda a Domicilio sean las únicas que asuman las consecuencias de situaciones conflictivas en los hogares de los usuarios”.
El sindicato confía en que tanto el Imserso como Atende “muestren sensibilidad ante esta demanda y colaboren en la implementación de medidas que aseguren un entorno laboral seguro y digno para todas las profesionales del sector”.
Para finalizar, Comisiones Obreras de Ceuta ha recalcado que se mantendrá vigilante, además de advertir que “no descarta la adopción de nuevas acciones si sus peticiones no son atendidas”.
Esta muy bien que el usuario que se pase le quiten la asistencia eso dice CCOO, y cuando se pase con el usuario la trabajadora o la direccion de quien las mandan ? que se hace ? Eso tambien hay que tenerlo en cuenta .