Sociedad

26 nuevos positivos y un ingreso más en la UCI del Hospital

Ceuta suma este miércoles 26 nuevos positivos por COVID-19 mientras que 11 son las personas que ya no padecen esta enfermedad. Así lo notificaban este mismo miércoles la Ciudad Autónoma y el Ingesa, en la actualización más reciente sobre la evolución de la pandemia y cuyos datos se refieren, como viene siendo habitual, a los registrados hasta las 00:00 horas del martes. Entre estas mismas cifras de refleja que el número de personas aisladas es de 668 mientras que los casos activos quedan en 197 en la actualidad. El Ministerio de Sanidad informaba por la tarde de que la incidencia acumulada para los últimos 14 días en Ceuta sigue en ascenso: ahora, queda en 294,53 casos por cada cien mil habitantes. El Gobierno de Ceuta, por su parte, ha alertado de que se han incrementado en cuatro el número de casos acumulados al haberse declarado con retraso con respecto a sus fechas de notificación (para los días 25, 26, 28 y 29 de marzo). De las personas contagiadas 14 son mujeres y 12 hombres, mientras que el rango de edad mayoritario es el comprendido entre los 20 y los 29 años (con 7 contagios). Por otro lado, hay 3 personas contagiadas que tienen entre 15 y 19; otras tres cuyas edades oscilan entre los 30 y los 39; 5 entre los 40 y los 49; 4 entre los 50 y los 59 y, por último, dos personas contagiadas que tienen entre 60 y 69 años. Los menores de 15 años que también han contraído el virus son dos. Por otro lado, las autoridades sanitarias han manifestado sus condolencias por el último fallecimiento a causa de este virus del que tuvimos noticia durante la tarde de ayer, martes. Con este, la cifra de muertes por esta enfermedad desde que dio comienzo la pandemia se elevaba a 97 -aunque la cifra oficial de muertes contabilizadas por ambos organismos, Ciudad e Ingesa, desde que dio comienzo la pandemia es de 96-. En el Hospital Universitario, por su parte, permanecen ingresadas 25 personas: 16 en planta, 3 en Urgencias y 6 en UCI.

Ceuta permanece en el nivel de alerta 4

El equipo de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta analizaba en su último informe remitido a última hora de este martes la situación epidemiológica en la ciudad autónoma. Mientras que se sigue manteniendo una proporción muy elevada de casos sintomáticos (la tercera nacional tras Navarra y Melilla, apuntaba el escrito) la tasa de ocupación de camas de críticos se mantiene en un riesgo extremo con una cifra de 5,94 por cada cien mil habitantes a fecha de hoy. Un dato que alerta de la peligrosa situación a la que aun a día de hoy se sigue enfrentando Ceuta, en plenos festejos de Semana Santa. A fecha del pasado viernes, la ciudad autónoma presentaba una elevada tasa de movilidad respecto al resto del panorama nacional (según el estudio del equipo del HUCE, con un porcentaje del 75%). La predicción a corto plazo es que la población susceptible de contagio continúa estando por encima de quienes ya han sido vacunada (que se estima en torno a un 20% de la población) mientras que piden, asimismo, el endurecimiento de las medidas restrictivas en espacios interiores para minimizar el riesgo ante la posibilidad de nuevos brotes durante el periodo festivo.

Entradas recientes

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024