• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta inicia 2022 con 128 positivos y 13 ingresos covid en el hospital

La variante ómicron se afianza y se registra otro ingreso de una embarazada de 38 años

por Redacción
01/01/22 - 8:35 CET
coronavirus-hospital
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La variante ómicron despide el año en Ceuta con otra cifra casi de récord: 128 positivos. Llevamos varios días en los que superar el centenar de casos positivos por coronavirus es lo normal, en una situación totalmente descontrolada a la que todavía falta por sumar las consecuencias de esta Nochevieja. La incidencia acumulada estimada en los últimos 14 días es de 1340,82 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que desde Sanidad incrementan hasta superar los 1400 casos por cada 100.000 habitantes.

Esta misma fuente indica que en el último día del año el número de personas en aislamiento se incrementó notablemente hasta los 1.231, tras una leve caída de esta cifra en la jornada anterior.




Desde Sanidad la cifra de contagiados difiere levemente del que maneja Medicina Preventiva, situando este dato en 126 (dos menos que Ingesa) indicando que justo la mitad (63) son hombres y la otra mitad (63) son mujeres. En lo referente a la distribución etárea tres nuevos positivos tienen más de 70 años, y cinco tienen entre 60 y 69 años. Respecto a los niños y jóvenes, 23 nuevos positivos tienen menos de 15 años y 10 más tienen entre 15 y 19 años. En esta ocasión el grupo con mayor número de casos es el que se sitúa entre 20 a 29 años, registrándose en ese caso 29 nuevos positivos.

El porcentaje de reinfectados en esta sexta onda epidémica es de 3,1% y la tasa de hospitalización alcanza el 4,5% con 13 pacientes ingresados a tiempo real al haberse producido el ingreso en el HUCE de una persona más, una gestante a término de 38 años. En la UCI sigue habiendo tres personas.





De acuerdo con la actualización de este sábado 1 de enero de 2022, con datos referidos desde las 00.00 a las 23.59 hs del día 31 diciembre, los casos activos de COVID-19 son 858, los curados recientes son 25, mientras que los curados totales se ubican en 7.026, no registrándose ningún fallecido.

DatosDiariosCOVID (10)_page-0001

El total de casos desde el inicio pandémico en Ceuta es de 9.457 y en esta sexta onda casi de dos mil.

Los brotes activos son 132 y abiertos 166 (dato en revisión). En nivel de alerta 3 se detecta un incremento de la tendencia de casos diagnosticados del 77,4% y para el informe de este primer día del año, Medicina Preventiva estima provisionalmente un incremento en la tendencia de casos de 108,88%.

La tendencia de casos vuelve a ser creciente y el número reproductivo sigue ascendiendo. La predicción es de ascenso sostenido.

En la semana 51 el 52,2% y en la semana 52 el 75,6% de las PCR testadas detectan Variante S sospecha de posible ómicron (2 ya confirmadas). “El enorme aumento de casos confirmados en los últimos días supone en la práctica el aislamiento y cuarentena de más de 1.000 personas, lo que si continúa la elevación de la incidencia aumentará proporcionalmente la ocupación hospitalaria y la posibilidad de afectar a algún servicio público”, explica Medicina Preventiva.

Ingesa ha adaptado a la peculiaridad de Ceuta el acuerdo de la Comisión de Salud Pública a la luz de las evidencias científicas y a las decisiones de Salud Pública adoptadas. Recomendándose por Medicina Preventiva que en casos asintomáticos y leves permanezcan en sus domicilios los pacientes evitando sobrecargar los servicios sanitarios si sus síntomas son leves, similares a un resfriado. No en el caso de síntomas graves como dificultad respiratoria.

Related Posts

La candidatura de Jesús Bollit, única lista para el Consejo de Hermandades

La candidatura de Jesús Bollit, única lista para el Consejo de Hermandades

hace 3 horas
ambulancia-interior

Piden a Fiscalía que investigue por qué acudió la ambulancia "sin médico ni camilla"

hace 11 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023