• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


‘El carnaval desde dentro’, los orígenes de la fiesta

Durante este fin de semana se pudo disfrutar de distintas ponencias online sobre el carnaval de Ceuta organizadas por ‘El Quijote del Estrecho’ |  En ellas participaron muchas caras conocidas de la ciudad y se contaron historias y anécdotas nunca antes escuchadas

por Diego Naranjo
23/02/2021
mesa-redonda-mujer-carnaval
Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El seminario online ‘El carnaval desde dentro’, organizado por ‘El Quijote del Estrecho’, se desarrolló durante el fin de semana con seis ponencias y/o mesas redondas en las que participaron quince carnavaleros de la ciudad. Un éxito rotundo ya que recorrió cada rincón de nuestro carnaval y las distintas historias, pero contadas en primera persona por los protagonistas.

Presentado y conducido por Juanmi Armuña, el seminario comenzó el viernes con la ponencia de Paco Sánchez Montoya, quien hizo un recorrido por la historia del carnaval de Ceuta a través de las murgas, cuyas letras hablaban de distintos momentos de la historia de la ciudad. Sánchez Montoya mostró diferentes vídeos con imágenes históricas de Ceuta y piezas musicales de las murgas.




La segunda ponencia del viernes corrió a cargo del autor Josemi Romero, quien habló de la labor que realizó su padre, el maestro de la cantera, Pepe Romero, un trabajo que dio sus frutos y aún en la actualidad hay componentes nutriendo a agrupaciones de la ciudad. Los espectadores que presenciaron la ponencia pudieron ver un vídeo inédito de la chirigota ‘Los discípulos y la gran comilona’ en el Gran Teatro Falla, un documento cedido por el Archivo Histórico Municipal de Cádiz.

Ya en la jornada del sábado, en la segunda ponencia de este seminario online comenzó con la ponencia del autor Valeriano Hoyos, que explicó a los espectadores cómo hace un repertorio, una experiencia detallada con cada etapa de la elaboración del mismo. Hoyos mostró pasodobles históricos de la mítica Chirigota del Mixto que aún conserva escritos de su puño y letra. Sin duda, interesantes documentos para los que aman el carnaval y disfrutaron con esta agrupación.





 

1 of 7
- +

Seguidamente, se llevó a cabo una mesa redonda para hablar del papel clave de la mujer en las agrupaciones, un debate en el que participaron Eugenia Carrasco, Inmaculada López, Elo Barbancho y Tamara González, todas ellas con una dilatada trayectoria en el carnaval ceutí. Durante la mesa redonda surgió la idea de sacar una chirigota femenina, una iniciativa que, de llevarse a cabo, sería pionera en la ciudad.

El domingo fue el turno de los grupos callejeros de carnaval y de los artesanos. La primera ponencia de la tarde corrió a cargo del Grupo de Telas Merche. Raúl Fernández, Estefanía Fernández y Noelia Campos hicieron un recorrido por la trayectoria de este grupo y contaron anécdotas de todos estos años, desde los preparativos hasta los pasacalles. Esta ponencia sirvió también de homenaje a Merche Segovia, una de las costureras más reconocidas de la ciudad y ‘Aguja de Oro’, que nos dejó en 2017.

El seminario lo cerró una interesante mesa redonda de artesanos, participando Emilio Cardona, Diego Fernández, Juan Ramírez Medinilla y Rubén Beltrán. Los cuatro resumieron el trabajo que han realizado para las agrupaciones, mostrando imágenes de sus obras y explicando su elaboración.

Los espectadores también participaron en estas intervenciones formulando preguntas a través de los directos en la página de Facebook ‘El Quijote del Estrecho’ y en el canal de YouTube del mismo nombre.

El seminario fue emitido en directo en la página de Facebook, en el canal de YouTube y en su página: www.elquijotedelestrecho.com, donde quedan publicadas las tres sesiones para que los aficionados puedan visualizarlas cuando les apetezca. Además, se subirán al canal de YouTube las ponencias y/o mesas redondas por separado y se difundirán a través de las redes sociales.

Related Posts

policia-nacional

Denuncian la difusión de vídeos sexuales de mujeres por Instagram

hace 1 hora
camaras-cta

El CTA, con cámaras para la formación de sus colegiados

hace 2 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • hospital-interior-trabajo-coronavirus

    Muere, también por covid, el marido de una de las fallecidas en el Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam: ‘Mamá Malika’, la dulce abuela que deja un vacío en su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman la basura acumulada en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'héroe' de Tetuán que salvó a varios niños de las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Provincial abre la puerta del Supremo a la acusación popular del 6F

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018