• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Carlos Mulet: “La mayoría de ayuntamientos con vestigios franquistas en sus calles no contesta al Gobierno”

El senador exige una nueva ley ejemplarizante ante la incapacidad de gestionar el cumplimiento de la Ley frente a los casos de exaltación franquista

Por Paola Lessey
24/05/2021 - 09:11
Franquismo memoria historica ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Carles Mulet, senador de Compromís, ha asegurado este lunes que “constata en un informe entregado por el Gobierno a la coalición cómo la inmensa mayoría de municipios no contesta al Gobierno cuando les requiere documentación sobre el cumplimiento de la Ley en casos de exaltación franquista y vestigios en las calles de sus poblaciones”. Una de esas administraciones a las que alude el parlamentario es la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Mulet ha señalado que considera que es “difícilmente entendible” que las misivas que han sido enviadas a 660 ayuntamientos, “reciban el silencio de un número muy elevado de destinatarios” y que además “sigan sin elaborar un catálogo de vestigios para su retirada”. El senador ha hablado del “fracaso de las políticas del Gobierno más partidario de pedir permisos con cartas amigables que de hacer cumplir la legislación en una cuestión ya regulada y que hace ya demasiados años que debería estar resuelta”.

Ha dicho que la respuesta del Gobierno indica que de los 660 ayuntamientos, 462 han sido los que no han contestado, mientras que 145 de los que fueron notificados “contestaron a la misiva indicando que no mantenían simbología objeto de retirada de acuerdo con la Ley y tan solo 21 ha comunicado la propuesta de retirada o medidas administrativas ante situaciones contrarias a la legislación”.

A la gloria del Caudillo, Primo de Rivera, Franco...

Ante esta situación, Mulet ha señalado que “tiene mejor resultado nuestra intensa campaña desde el Senado de envíos a ayuntamientos que la emprendida por el Gobierno, lo que les debería hacer plantear la efectividad de sus políticas”. Su argumento es que la campaña de la coalición “ha conseguido que las autoridades municipales se arremanguen a la hora de eliminar de una vez, tras más de 40 años de democracia e incumplimiento de la ley, cientos de espacios dedicados a la gloria del Caudillo, Primo de Rivera, Francisco Franco, héroes, mártires, sanguinarios militares y rémoras de quienes se sublevaron, lo que llevó a una Guerra, represión y larga dictadura”.

“Lamentamos que el Gobierno no tome parte de una forma activa en el cumplimiento de la ley vigente y no comience a sancionar su inobservancia”, ha dicho Mulet. Asimismo, ha hecho un llamamiento a “avanzar hacia una nueva ley con protocolos para la retirada y sanciones ejemplarizantes frente a la actual impunidad”.

Ha concluido que “es triste que haya tenido que ser una formación pequeña con pocos recursos como Compromís quien haya propiciado una campaña tan sencilla como efectiva y que quienes han gobernado en los últimos años desde las instituciones de todo un Estado no hayan movido un solo dedo para devolver los nombres populares a muchas plazas o para dotar de nombres dignos, igualitarios y democráticos lo que antes era de una ignominia evidente e ilegal”.

Tags: HistoriaParlamentarios por Ceuta

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 1 día

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 1 día
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 3 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 6 días
javier-celaya-diputado-pp-ceuta-entrevista-4

El PP exige a la ministra de Educación que se preocupe por Ceuta

hace 6 días
pepe-rivera-recoge-patios-ceuta-libro-001

Pepe Rivera recoge ‘Los patios de Ceuta’ en un libro

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023