La Capitanía Marítima de Ceuta ha dictado, en el marco de la acción coordinada que están siguiendo el Ministerio del Interior y la Marina mercante contra el uso de motos de agua en el litoral ceutí para el tráfico irregular y delictivo de personas y sustancias estupefacientes desde Marruecos hacia territorio español, unas Instrucciones que no solo persiguen ampliar el cerco a esa actividad, sino también hacer compatible en condiciones de seguridad el uso y disfrute de la costa local por parte de embarcaciones y bañistas y deportistas.
En el primer ámbito la gran novedad de la Resolución que entrará en vigor en cuanto se publique en el BOCCE es la introducción de una prohibición expresa de salir de aguas jurisdiccionales españoles que se suma a la preexistente de no alejarse más de dos millas de un punto de abrigo o playa accesible.
Ahora hay que garantizar a las Fuerzas de Seguridad los recursos humanos y materiales necesarios para que la normativa no se quede en papel mojado y pueda ser realmente efectiva sobre el terreno a los fines pretendidos, que van en línea con el interés general.
En esa misma dirección camina el resto de disposiciones que pretende facilitar la cohabitación segura entre embarcaciones de recreo con o sin motor, la práctica de la natación en aguas abiertas y el buceo o el simple disfrute de la costa.
Lo que es de todos debe ser compartido, respetado y protegido por todos en un marco en el que la seguridad y los derechos estén debidamente delimitados y respetados.