Este sábado, 21 de junio, se celebró en Ceuta un campeonato de ajedrez de partidas rápidas. En este evento los participantes han dispuesto de diez minutos para desarrollar sus partidas.
Se jugó un suizo a seis rondas, donde se han ido enfrentando los jugadores con los mismos puntos. Todo esto se ha desarrollado en las instalaciones, gentilmente cedidas, por el Casino Militar de Ceuta.
Este campeonato ha contado, entre todos los participantes, con un pequeño talento del ajedrez nacional: Víctor García, el campeón de España Sub-18 que tiene gran relación con la ciudad autónoma.
“Mi abuelo vino aquí a trabajar de profesor y llegó a ser presidente de la Federación de Ajedrez”, cuenta Víctor. “En el fondo Ceuta y mi pasión por el ajedrez están unidos”. “Mi abuelo se lo pasó a mi padre, y mi padre a mí”, explica el joven. “Empecé a jugar, a ganar y a perder, y comencé a engancharme porque soy muy competitivo”.
Un maestro FIDE
El joven Víctor, que además ha resultado ganador del torneo, tiene el honor de contar con la catalogación de Maestro FIDE.
Este título (MF), es un título oficial otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) a jugadores de ajedrez.
Es el tercer título más importante, después de Gran Maestro (GM) y Maestro Internacional (MI), y se otorga de por vida, a menos que sea revocado por razones disciplinarias.
“Me siento muy orgulloso de ello”, cuenta. “Es como una chapita que certifica que eres jugador de ajedrez”, dice sonriendo en tono de broma.
Competidor internacional
Su talento le ha llevado a competir internacionalmente, siendo participante del campeonato de Europa Juvenil en Praga. “Cuando llegas a sitios así, como campeón de España, vas con el sentimiento de que representas a todo un país”, cuenta con orgullo. Aunque no consiguió el sueño de ganar, tuvo la mala suerte de caer ante el que sería campeón, un competidor francés.
“Allí el escenario te abre los ojos y te das cuenta como de grande es el nivel”. “Hay algunos que no estudian y ya se dedican profesionalmente al ajedrez”, añade.
Él, sin embargo, lleva su carrera de competidor entre escaques junto a sus estudios. De hecho, el joven competidor acaba de finalizar su selectividad, luciendo orgulloso su 11,8.
“Tengo la suerte de contar con ayuda del CSD, ya que estoy considerado como Deportista de Alto Rendimiento y siempre guardan una cuota del 3% de las plazas de las carreras para los deportistas”, detalla.
“Mi próximo objetivo es, ojalá, llegar a Maestro Internacional”, cuenta con ilusión. “Gran Maestro Internacional se guarda para los muy elegidos y sería un sueño casi imposible”, cuenta la promesa. De momento, aún guarda un reto más realizable que el título mayor de ajedrez: “Ojalá competir en un Torneo Internacional Absoluto”.
Todavía no ha llegado a la mayoría de edad y ya tiene una carrera que muchos quisieran. El 30 de junio cumplirá los 18 años y estará cada vez más cerca de comenzar su carrera como competidor adulto.
Domingo movido
El domingo volverá a estar en las citadas instalaciones del Casino Militar de Ceuta, donde hará una simultánea entre todos los jugadores que vayan a este evento, a partir de las once de la mañana.
Víctor estará acompañado por su padre Miguel Ángel García, que ganó el Campeonato de Andalucía B en el 2023, es monitor de ajedrez de la Federación Andaluza de Ajedrez, y fue delegado de la Federación Andaluza de Ajedrez en Málaga, y que actualmente lleva las riendas y la presidencia del Club de Ajedrez Metro de Marbella.