Noticias

La campaña contra gripe y Covid en Ceuta arranca el 23 de octubre

La Consejería de Sanidad e Ingesa asientan las bases para poner en marcha este plan de vacunación

La campaña contra la gripe y el Covid ya tiene fecha en Ceuta. Comenzará el próximo 23 de octubre y se prolongará hasta el mes de febrero. La Consejería de Sanidad y la Ciudad trabajan conjuntamente en esta estrategia para asentar sus bases.

Como cada año, regresa este plan que trata de prevenir esta afección en la población local. Ambas instituciones aún no han dado a conocer el número de dosis que se distribuirán en esta ocasión ni tampoco los puntos a los que los ceutíes deberán acudir para la vacunación.

La ciudad se suma al resto de regiones en este programa a nivel nacional que ya se ha anunciado desde el propio Ministerio de Sanidad. El objetivo en esta ocasión es alcanzar el 75% de la población de la tercera edad, especialmente los que superan los 60 años, y también la sanitaria. El otro objetivo marcado por el Gobierno Central es que el 60% de mujeres embarazadas o personas con factores de riesgo la reciban.

Perfiles con más complicaciones

Algunas condiciones que aumentan las probabilidades de una mayor amenaza son tener un sistema inmunitario debilitado como, por ejemplo, quienes padecen una enfermedad crónica, diabetes o afecciones respiratorias o cardiovasculares.

Otro de los grupos a los que hay que prestar especial atención son los menores de cinco años, en especial aquellos que son susceptibles a que se den complicaciones a causa de la gripe.

Parte de las prioridades serán los centros de mayores, de discapacitados y personal esencial como lo son los cuerpos de seguridad y los bomberos. Respecto a las que están destinadas a amortiguar el efecto del Covid, serán abastecidas aquellas que se han adaptado a las nuevas variantes “para maximizar su efectividad”.

Algunas comunidades ya han arrancado con el suministro y en los próximos días se sumarán las demás. Mónica García, al frente de la cartera ministerial, ha destacado en un comunicado que esta es “nuestra mejor estrategia” y que su aplicación “ha demostrado ser segura y eficaz” con una consecuente “disminución de hospitalizaciones y fallecimientos”.

Asimismo, García ha adelantado que, debido a “los problemas que surgieron el año pasado debido a la falta de indicadores claros y de escenarios generales para abordar la temporada de virus respiratorios” actualmente se trabaja en establecer un documento en colaboración con las distintas regiones del país en el que se fijen criterios comunes en todo el territorio para determinar en qué punto se encuentra la amenaza de estas afecciones y proponer medidas de prevención.

Entradas recientes

Ceuta y Melilla recibirán casi 20 millones para luchar contra la violencia de género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones de…

17/04/2025

España y Marruecos demuestran su "mejor momento" tras el giro del Sáhara

España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento"…

17/04/2025

Detenido con 45 kilos de hachís en la frontera ocultos en un todoterreno

Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…

17/04/2025

El sinvivir de vecinos de Huerta Téllez: peleas y destrozos de mobiliario

Peleas, destrozo de mobiliario, alcohol, consumo de drogas… Todo eso y mucho más es lo…

17/04/2025

El precio de la vivienda alcanza su máximo histórico en Ceuta

Comprar una vivienda es cada día más difícil, sobre todo para los jóvenes y las…

17/04/2025

El dulce sabor de las torrijas: Semana Santa y tradición

La Semana Santa en Ceuta no solo se vive en las calles de Ceuta, con…

17/04/2025