• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Caballas apoyará el plan de futuro de la Ciudad si prescinde de “ideología”

La coalición está dispuesta a sumarse al consenso pese a “no compartir mucho del documento” si se suprimen los puntos que “no son de índole socioeconómica”

Por E.F.
19/11/2020 - 05:20
mohamed-ali-caballas
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Caballas trasladó ayer a los vicepresidentes primera y segundo del Gobierno de la Ciudad de Ceuta, Mabel Deu y Carlos Rontomé, su petición de cambios en el texto final del plan ‘Por un futuro más estable y seguro para Ceuta’ que ya ha pasado por Comisión Informativa a la espera de ser elevado al Pleno. La coalición emitió el único voto en contra del documento en esa primera instancia, pero está dispuesta a sumarse al consenso.

“Como minoría estamos dispuestos a respaldar un texto del que no compartimos una parte significativa, pero no a asumir postulados políticos e ideológicos que no tienen nada que ver con el carácter socio-económico que tiene el plan”, ha argumentado Mohamed Ali, que considera “inaceptable” que el texto se “trufe” con posturas “que condicionan y proyectan un modelo de ciudad que no compartimos”.

Aunque el consejero de Educación, al que Vivas encargó expresamente buscar el consenso alrededor de este documento estratégico, ya ha pulido parte de las reflexiones y planteamientos que Caballas consideraba más fuera de sitio señalando como lastre fundamental a la inmigración en general y a los menores no acompañados en particular, la coalición considera que la apuesta por defender el desarrollo endógeno debe partir de “facilitar que los empleos desempeñados por trabajadores transfronterizos y peninsulares sean prestados por desempleados de nuestra ciudad”, no mirar exclusivamente como amenaza al otro lado de la frontera.

Los localistas eliminarían la referencia a la posibilidad de suprimir la excepción del Tratado de Schengen que facilita la entrada en la ciudad sin visado a los residentes en la provincia de Tetuán, un postulado que también rechazan los agentes sociales, e incidirían en la conveniencia de volver a “analizar, a la vista del nuevo escenario” forzado por el país vecino, “la integración de nuestra ciudad en la Unión Aduanera”.

Caballas coincide en que es necesario “contar con una frontera equiparable al resto de fronteras exteriores de la Unión Europea”, es decir, con “las infraestructuras y medios, personales, materiales y tecnológicos que demanda su referida condición y consiguiente nivel de exigencia”, pero incluiría que “como complemento necesario de lo anterior resulta necesario que el Gobierno nacional recabe del Reino alauita “la posibilidad de negociar un Tratado de Buena Vecindad que regule con detalle todas las relaciones transfronterizas, tanto en el ámbito social como económico”.

En relación con la pandemia, Ali ha propuesto añadir la necesidad de realizar por parte de la Ciudad un estudio del impacto social de la COVID y la crisis social existente para ver si es preciso “aumentar los programas específicos de garantía de suministro de alimentos a los colectivos sociales vulnerables” o “laborar un programa de actuación inmediata para atender las necesidades básicas de los colectivos vulnerables garantizando el suministro de alimentos y suministros básicos”.

“Salvar a Ceuta del difícil trance en que se encuentra”

La contrapropuesta de Caballas al plan ‘Por un futuro más estable y seguro’ comparte, en su apartado de conclusiones, que la estrategia y medidas que se pretenden consensuar deben ser “un objetivo compartido que aglutine esfuerzos y voluntades al servicio de la causa común de salvar a Ceuta del difícil trance en que se encuentra y, al mismo tiempo, proyectar nuestro futuro, el de todos, sobre bases sólidas, seguras y estables”.

Los localistas creen que su fundamento filosófico tiene que ser “resolver la encrucijada eligiendo la senda de más Estado y más integración en Europa”.

Los de Mohamed Ali también secundan que “el éxito dependerá de que el plan cuente con el respaldo necesario por parte de quienes pueden y deben darlo, el Gobierno de la Nación, las Cortes Generales, el Gobierno y la Asamblea autonómica y otras instancias públicas, pero también dependerá, y de manera decisiva, de la implicación y participación activa de toda la sociedad ceutí, participación e implicación para actuar de manera consecuente con el antes señalado objetivo común, asumiendo, cuando sea necesario, renuncias y sacrificios”.

Finalmente, asumen que la crisis actual puede convertir se en “una oportunidad histórica que debe ser abordada con confianza, ilusión y esperanza”.

Tags: CaballasGobierno de CeutaPleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 3 horas
portada-toma-posesion-nuevos-cargos-gobierno-julio-2025-6

Toma de posesión de los nuevos cargos del Gobierno

hace 4 horas

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 7 horas

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 7 horas
desaladora-001

La Ciudad asume la gestión de la ETAP y la desaladora

hace 8 horas
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 1 día

Comments 3

  1. Opina comentó:
    hace 5 años

    Que los trabajos desempeñados por transfronterizos sean desempeñados por trabajadores ceutíes es fundamental para rebajar el desempleo local. Pero que algunos quieran equiparar a los trabajadores transfronterizos marroquies con los peninsulares es el colmo.....Hay una diferencia fundamental: unos son extranjeros y otros son españoles. Más España y más ¿ideologia?? No, sentido común.

  2. Opinión comentó:
    hace 5 años

    Los puntos que el señor Ali dice que no son de "indole socioeconómica" tienen incidencia directa en la económia de la ciudad por mucho que quiera negarlo. Exigir visado, la contención de la inmigración irregular y que la frontera no sea un coladero aliviaria muchos de los gastos que hoy por hoy la Ciudad tiene que asumir sin ser competente en ello, y conllevaría que ese dinero se dedicara a los ceutíes, si a los ceuties. Al igual que ponerse como objetivo que los trabajos desempeñados por transfronterizos extranjeros sean desempeñados por trabajodores ceuties. Y hablar de tratado de buena vecindad con Marruecos resulta ridículo cuando el único objetivo de ese pais es extrangular económicamente a Ceuta y conseguir su anexión por la via de los hechos, tal y como constatan expertos y medios de comunicación.

    • DE TRACA comentó:
      hace 5 años

      Totalmente de acuerdo, no tenemos un pais "vecino amable", tenemos un pais vecino que nos chantagea con la inmigración y que incluso se apropia de nuestras aguas territoriales de Canarias y reclama Ceuta y Melilla como propias y nunca lo han sido, ese es nuestro vecino Marruecos.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023