• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Buenos datos de empleo

Por José Aureliano Martín
06/11/2022 - 04:15
limpieza-edificios-vertical

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los datos son claros. En octubre el paro se sitúa en 2.194.892 personas, 27.027 menos que en el mes anterior y 342.172 en el mismo mes del año anterior (-10,5%). Este es el mejor dato de un mes de octubre en la serie histórica en mucho tiempo, pues éste suele ser un mes en el que se incrementa el desempleo. En términos de predicciones econométricas, nuestros modelos nos daban unas cifras para el mes de octubre situadas en un intervalo de confianza de entre 2.256 mil y 3.062 mil parados. Es decir, la realidad ha superado, para mejor, a la previsión.

Respecto al empleo, medido en términos de población media afiliada a la Seguridad Social, aumenta en 103.499 personas respecto al mes anterior y en 593.197 en términos interanuales, situándose en más de 20 millones de afiliados. Pero lo más interesante ha sido que el 45,8% de todos los contratos firmados en este mes han sido indefinidos y de estos, 6 de cada 10 han sido a tiempo parcial o fijos discontinuos. Es decir, a tiempo parcial, pero con mayor seguridad que antes de la reforma laboral, pues las empresas han sustituido temporalidad por parcialidad indefinida, lo que contribuye a la estabilidad personal y familiar de los trabajadores, que así cuentan con cierta seguridad en su futuro. Es lo que se pretendía.

Algunos aspectos menos positivos son que el paro baja más entre los hombres que entre las mujeres y sube más entre la población joven menor de 25 años. Aunque el contrapunto es que el empleo aumenta más entre las mujeres. Algo importante es que Educación impulsa la creación de empleo en este mes, cuestión esta de indudable valor e influencia positiva en el desarrollo económico del país. Vamos a detenernos en el dato negativo del aumento del desempleo entre la población menor de 25 años.

Según un estudio de la Fundación Social “La Caixa”, elaborado en julio de 2022, la desigualdad en nuestro país ha aumentado en los últimos 30 años. Resaltan que el grupo de población con rentas medias es significativamente más bajo que en los países europeos ricos y su peso se ha reducido en las últimas décadas. Y añaden que la pobreza en España se está cronificando, especialmente en los hogares más jóvenes con menores a cargo. Es un cambio importante, al que hay que prestar atención, pues, si durante los años noventa del pasado siglo la pobreza en España era transitoria, aunque recurrente, desde la recesión de 2008 la pobreza se está cronificando, especialmente entre los hogares más jóvenes y con menores dependientes. Y esto se traduce en una alta dependencia de las rentas de los progenitores y en una menor movilidad social de los estratos de bajo nivel socioeconómico. Situación esta que limita la posibilidad de alcanzar un nuevo “contrato social” y abona el terreno para las propuestas de los populismos de extrema derecha.

Es decir, estamos ante datos muy positivos que avalan una reforma laboral muy favorable para que muchos trabajadores hayan recuperado parte de su dignidad, y ante una positiva evolución de nuestra economía. Pero también ante un problema importante de desempleo en la población menor de 25 años, que hay que atender de forma prioritaria. Negar estas evidencias empíricas y venir ahora a pedir que se recupere en la declaración de la renta la bonificación por la compra de vivienda, acusando a los socialistas de haberla suprimido, cuando fue precisamente durante los gobiernos conservadores de Rajoy cuando se hizo, demuestra estar muy lejos de la realidad. Quizás una política de alquileres sociales, combinados con facilitar la compra de viviendas sociales, sería de más utilidad.

Es legítimo ver y entender el mercado laboral de diversas formas. Mientras que los conservadores suelen creer que la precariedad ayuda a que haya más oportunidades de empleo y a que haya menos paro, los partidos de tendencia socialdemócrata consideran todo lo contrario. Pero de lo que no hay ninguna duda es de la realidad de las cifras de paro en nuestro país, y del crecimiento económico que sigue habiendo, pese a la crisis internacional. Sería importante, y saludable para la democracia, que los partidos de la oposición tomaran buena nota de esto y que fueran más rigurosos en sus propuestas y en sus críticas.

Por tanto, habrá que seguir pensando en positivo, apoyando y proponiendo aquellas medidas que beneficien a la mayoría. Sobre todo, cuando el CIS anuncia un importante cambio de tendencia en la intención de voto, favorable a los partidos que están más cerca de la gente.

Related Posts

encuesta-como-van-celebrar-actos-san-antonio-1

La Encuesta | ¿Cómo van a celebrar los actos por San Antonio?

hace 12 minutos
satisfaccion-mejores-selectividad-2025-003-portada

La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

hace 15 minutos
balearia-barco-passio-per-formentera

Balearia tendrá una oferta histórica de 34 conexiones diarias durante la OPE

hace 31 minutos
kayak-dia-ceuta-2023-32

Normas en la navegación: qué se puede hacer y qué no en las playas

hace 37 minutos
vox Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018-750x500-portada

Vox estira la agonía de Verdejo prorrogando su suspensión cautelar

hace 45 minutos
armas-trasmediterranea-salidas-ope

Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la OPE

hace 53 minutos

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023