• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Brecha salarial: Ceuta es la tercera autonomía más desigual de España

Por EFE, Redacción
12/02/2018 - 17:21

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La brecha salarial -diferencia entre el salario de los hombres y de las mujeres- se sitúa en un 36,6%

En Ceuta las mujeres cobran un 36,6% menos que los hombres. Así lo muestra el adelanto de la segunda edición del informe Brecha salarial y techo de cristal, elaborado por los técnicos de Hacienda (Gestha) con datos de 2016.

La brecha salarial mide la diferencia salarial media entre hombres y mujeres. Según estos datos, la mujer ceutí cobra 6.559 euros menos cada año que los hombres.

En el resto de España

A Ceuta sólo le superan Madrid, con un 37% de brecha salarial y 7.712 euros menos cada año -la mayor cifra en términos absolutos dado que los sueldos son más altos-, y Asturias, la autonomía más desigual, con un 37,8% y 6.228 euros anuales menos.

Las mujeres cobran en España un 29,1 % menos que los hombres, casi medio punto porcentual más que un año antes. En cifras absolutas, la diferencia de sueldos alcanzó los 4.745 euros anuales en 2016 y, según Gestha, se necesitarían casi siete décadas para acabar con esa brecha salarial.

El informe señala que tras estas diferencias de sueldo está, fundamentalmente, que hay más mujeres que hombres que no llegan a los 1.000 euros al mes y añade que casi 3,2 millones de trabajadoras no llegan al salario mínimo.

La brecha se vuelve a acentuar a partir de los 16.000 euros anuales de salario, ya que el número de mujeres con ingresos entre los 50.000 y los 80.000 euros es la mitad que el de hombres.

Además, sólo uno de cada cinco trabajadores con sueldos de 140.000 euros o más es mujer.

Canarias sería la región más igualitaria, con una brecha del 16 % o 2.441 euros.

Por otra parte, mientras que Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Baleares y Cataluña son las comunidades en las que más se ha reducido la brecha salarial, en Ceuta y Madrid ha aumentado mínimamente, y en Galicia está estancada, prácticamente, desde 2005.

Tags: EconomíaMujer

Related Posts

paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 4 horas
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 1 día
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 1 día
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 días
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023