• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 8 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Besapiés del Medinaceli volverá a estar marcado por el Covid-19

Como el año pasado, la Hermandad ha aconsejado realizar un gesto en forma de respeto, a lo que este año se ha sumado no poder subir ni al altar. El Cristo estará expuesto desde las 11:00 hasta las 19:00 horas

por Redacción
03/03/2022
El COVID altera el tradicional Besapiés del Medinaceli en Ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y María Santísima de los Dolores de Ceuta ha comenzado esta semana sus cultos y lo culminará este viernes con el tradicional Besapiés. Los hermanos anuncian que se sustituirá el tradicional beso en los pies de Nuestro Señor por un gesto, que realizado desde los pies de la escalinata del altar, muestre veneración y respeto, un sencillo gesto que ya se ha repetido en los dos años anteriores y que se debe por la pandemia del coronavirus que nos lleva asolando desde 2020.




Este viernes, a partir de las 11:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral se celebrará una misa que estará oficiada por el vicario General de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo. Como en años anteriores, se espera la presencia de las autoridades como la del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien ofrecerá sus respetos a las 10.45 horas y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos. Asimismo también habrá presencia castrense y civiles.

Este año las restricciones son mucho menores que las del año pasado, pero eso no evita que la Hermandad haya tomado todas las medidas oportunas para evitar cualquier tipo de contagio entre los cientos de fieles que se espera que pasen por la Catedral. Debido a la situación sanitaria, y como ya ocurriera en 2021, se ha sustituido el tradicional besapié por un gesto de respeto ante la escalinata del altar en la que se sitúa la imagen. Una vez finalice la misa, que da comienzo a las 11:00 horas, el Cristo del Medinaceli estará expuesto para los devotos hasta las 19:00 horas.

En cualquier caso, los ceutíes a buen seguro demostrarán devoción por el Cristo del Medinaceli e irán poco a poco acudiendo a la Catedral para cumplir con la tradición y a su vez respetar las medidas de aforo impuestas por las autoridades sanitarias.





El consejo está claro: el tradicional beso en los pies de la Sagrada imagen por un gesto que, sin llegar al contacto físico, muestre respeto y veneración. Eso sí, se espera que los ceutíes acudan en masa y le lleven flores como cada año.

Related Posts

interior-hospital-23

El covid se lleva la vida de dos octogenarios en el fin de semana

hace 3 horas
virgen-africa-procesion-001

La Patrona vuelve a reinar en las calles ante la emoción de los ceutíes

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • vestido

    Todos los guiños del traje de orgullosa rociera Regular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres enfermeras salvan la vida a una vecina tras un shock anafiláctico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prosegur Ceuta envía 10 vigilantes al Sevilla-Cádiz en el Trofeo Antonio Puerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece 'Pepita' Vega, cocinera de los Agustinos durante más de 20 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Joaquín 'Kino', maestro de maestros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022