• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 7 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

"Qué guarros son los animales": basura de los botellones en Pozo Rayo-Hacho

El campo está plagado de residuos que suponen un problema no solo medioambiental, sino también un factor de riesgo para los incendios forestales

Por Isabel Jiménez
19/09/2022 - 06:35
basura-botellones-pozo-rayo-hacho-001
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un paseo por los montes de Ceuta permite descubrir nuestro patrimonio natural, pero también la basuraleza que plaga los campos ceutíes. Estos residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza tienen un 'punto negro' en el mapa local, entre Pozo Rayo y el Monte Hacho.

Los botellones que proliferan en esta zona dejan tras de sí un reguero de latas, papeles, envoltorios y demás desechos que ensucian el campo y, aunque la última denuncia pública al respecto se centre en la área del Hacho, en los montes de García Aldave y alrededores la acumulación de basura es similar, cubre vaguadas, caminos y laderas.

Así están los montes de Ceuta, llenos de desperdicios que han sido depositados por los incívicos en un lugar inadecuado pese a la colocación de contenedores: "Qué guarros son los animales", critican las personas que han elevado la enésima queja sobre el estado de los campos ceutíes.

Este rastro de residuos que queda atrapado entre la vegetación y perdura en el tiempo hasta que alguien acomete una actuación de envergadura de retirada de basura suponen un grave problema ambiental, pero además un riesgo porque, de prenderse la chispa, puede generar un incendio forestal de dimensiones catastróficas. No hay que echar la vista demasiado atrás para encontrar ejemplos.

Otro riesgo: los acelerantes naturales

De un simple vistazo, el Monte Hacho evidencia no solo la cantidad de basura desperdigada por diferentes lugares, sino también hojarasca y ramas de todo tipo que se convierten en un acelerante natural que causaría la propagación del fuego rápidamente en caso de incendio.

Se trata de un problema forestal que arrastra la ciudad autónoma de Ceuta por la cantidad de hojas y ramas que no han sido limpiadas y que se convierten en las mejores aliadas de las llamas, como recordó el presidente de la asociación ecologista Septem Nostra.

Tags: IncendiosLimpiezaMonte Hacho

Related Posts

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 15 horas
incendio-monte-hacho-2

¿Qué hacer si hay un incendio en el monte?: lo que debe saber si no puede escapar

hace 1 día
incendio-coche-explanada-loma-colmenar-1

Incendio de un coche en la explanada de Loma Colmenar

hace 2 días
apedrean-policia-tras-quemar-varios-contenedores

Apedrean a la Policía tras quemar varios contenedores

hace 3 días
condenado-quemar-casa-madre-dentro

Condenado por quemar la casa con su madre dentro

hace 5 días

Incendio en una vivienda en el Mixto

hace 1 semana

Comments 4

  1. Bartolo comentó:
    hace 3 años

    Una solución sencilla, a todo aquel que pillen de botellón, lo condenen a trabajos sociales durante 3 meses recogiendo porquería por el campo y las calles.

  2. Humano comentó:
    hace 3 años

    Si. Tengo perro, no puedo ir a la playa con él. Pero si las moscas nos comen en el Chorrillo, después de que l@s suci@s, incívic@s, etc. tiran todo lo que pueden al suelo, que llenen de confetti y restos de comida la playa. Eso si, si no fueran por l@s trabajador@s de limpieza no nos marcaban ni las medusas, lo hacen las moscas.
    Y si lo vemos los demás ?... ¿ no hay forma de sancionar éstas acciones ?. Al que no tira basura al suelo lo sancionan por tirar la basura al contenedor a las 18.00 h. Éstos no tienen horario.
    Y despúes nos llaman "animales", qué pena... mi perro es mas "humano"... uy no, mejor perro.

  3. Manolo comentó:
    hace 3 años

    Nunca escuche a nadie decir que los animales son guarros,
    L@s guarr@s siempre son sus dueños

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Hay que ser guarroossss!!!!! ???? Eso con tre meses a chirona se soluciona!!!!

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado anula una multa de un guardia civil: no era competente para sancionar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023