Ceuta también podrá beneficiarse de las nuevas iniciativas impulsadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio de Transportes, que traen consigo dos incentivos muy atractivos para quienes quieren conducir mejor… o convertirse en profesionales del volante.
Hablamos de ayudas económicas de hasta 2.000 euros para obtener los permisos de camión y autobús, y de la posibilidad de ganar dos puntos extra en el carnet a través de cursos voluntarios de conducción segura y eficiente.
Estos dos 'regalos' tienen objetivos distintos pero complementarios: por un lado, combatir el déficit de conductores profesionales que sufre el sector del transporte por carretera en España; por otro, fomentar una conducción más segura y sostenible en nuestras carreteras.
Hasta 2.000 euros para ser conductor profesional
La primera de las medidas forma parte del Plan Reconduce, una iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que busca captar nuevos talentos para un sector que necesita urgentemente personal: actualmente se calcula que hay una necesidad de unos 30.000 conductores de camión y unos 4.700 de autobús.
Para ello, el Ministerio ha iniciado el proceso normativo que permitirá conceder subvenciones directas de hasta 2.000 euros por persona a quienes deseen obtener el permiso de conducción de las clases C y D —es decir, para conducir camiones y autobuses, respectivamente—. La ayuda cubrirá no solo la matrícula de autoescuela, sino también el coste de las tasas del examen, la expedición del carnet y hasta el psicotécnico.
El proceso entró en fase de audiencia e información pública, pero se espera que se apruebe este mismo año. Una vez este vigente, se abrirá una convocatoria pública para solicitar las ayudas, con un plazo de dos meses para presentar solicitudes y un año para completar el proceso formativo (ampliable otros seis meses por causas justificadas).
Para poder acceder a estas ayudas, será necesario contar con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, una formación que se imparte en centros de FP y que ya prepara a los futuros profesionales del sector.
Aunque no se ha confirmado la cuantía exacta que recibirá cada solicitante, desde el Ministerio se estima que muchos podrán recibir una media de 1.500 euros, una cifra que cubre la mayor parte de los gastos. El presupuesto total para este plan es de 500.000 euros, compatible con otras subvenciones ya vigentes.
Dos puntos más en el carnet con un curso voluntario
La segunda medida es completamente distinta, pero igualmente útil. Se trata de los cursos de conducción segura y eficiente (CCSE), una formación voluntaria que permite a los conductores sumar 2 puntos al saldo de su permiso, hasta un máximo de 15.
Estos cursos están regulados por la Orden INT/209/2025 y están pensados tanto para conductores de turismos como de motocicletas. En el caso de los coches, pueden realizarlos los titulares del permiso B; en el de las motos, los de clases AM, A1, A2 y A.
El objetivo de los cursos es enseñar técnicas para reducir el riesgo de accidentes, disminuir el consumo de combustible y evitar comportamientos peligrosos al volante. En ellos se abordan maniobras críticas, anticipación a situaciones imprevistas, uso adecuado del equipamiento del vehículo y consejos prácticos para una conducción ecológica.
Eso sí, no todo el mundo puede acceder a esta bonificación. Para ganar esos 2 puntos extra hay que cumplir tres condiciones:
Tener un permiso válido y en vigor, registrado en España o en la Unión Europea.
Contar con saldo positivo de puntos en el momento de hacer el curso.
No haber hecho otro curso del mismo tipo (turismo o moto) en los dos años anteriores.
La combinación de ambas iniciativas –una económica y otra formativa– marca un paso significativo hacia un modelo de movilidad más seguro y eficiente. Por un lado, se incentiva la entrada de nuevos conductores en un sector en crisis de personal, y por otro, se recompensa a quienes buscan mejorar su forma de conducir.
En ciudades como Ceuta, donde la oferta de transporte urbano y profesional puede beneficiarse de la incorporación de nuevos perfiles, estas medidas representan una oportunidad única para jóvenes en búsqueda de empleo, militares que a los 45 años quedan desempleados o simplemente para cualquier ciudadano que quiera darle un giro a su vida laboral desde el asiento del conductor.