• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Aumentar la bonificación a no residentes, "solución" para atraer más visitas

El consejero de Hélity en Ceuta, Antonio Barranco, señala en las jornadas de la UNED una serie de medidas para mejorar las comunicaciones de la ciudad | El empresario asegura que el proyecto de la escuela de pilotos es “técnicamente viable”

por Enrique Abuín
05/10/2022
antonio-barranco-helity-uned
Fotos: E.A.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las jornadas de la UNED sobre el ‘Plan Estratégico Integral para las ciudades de Ceuta y Melilla’ han dedicado la sesión de este miércoles a un tema crucial como ‘Las comunicaciones, presente y posibilidades de cara al futuro’ en una conferencia con el consejero delegado de Hélity, Antonio Barranco.




El responsable de la compañía de helicópteros ha hecho un análisis de la situación actual aportando datos y una batería de propuestas para solventar barreras en esta materia. Una de las que ha reclamado, que la Ciudad pague más del 50% que abona actualmente a los no residentes.

Barranco ha desgranado los flujos actuales de visitantes por vía marítima, área y terrestre (a través de la frontera con Marruecos) y ha hecho una valoración de lo que supone la Operación Paso del Estrecho tanto para el puerto como para Ceuta. “No podemos colapsar la frontera ni utilizar palabras como embolsamiento que son disuasorias”, ha resaltado.

El consejero de Hélity ha detallado algunos soluciones que podrían revertir o mitigar los problemas de comunicación. Medidas tales como abaratar el coste de los billetes para los no residentes y también para los residentes, con la intensificación de las bonificaciones.





“No puede ser que a una persona que viva en Málaga tenga un sobrecoste si viene a hacer algo a Ceuta en comparación si va a hacerlo a Almería o Algeciras”, ha indicado reclamando también que baje el coste para los residentes.

Intensificar la bonificación para no residentes

El ponente ha subrayado la necesidad de “intensificar” la bonificación para los no residentes en Ceuta y lo mismo en las comunicaciones de Melilla. “En un mundo local no solamente se vive de los locales”, ha remarcado añadiendo que el sobrecoste de los billetes de barco o helicóptero es un obstáculo para la llegada de ingenieros, profesionales de la banca, políticos, técnicos o representantes de empresas comerciales.

“Con los médicos ya estamos viendo lo que está pasando que no vienen”, ha afirmado Barranco para el que las comunicaciones con Ceuta no deberían tener tantas barreras por la condición extrapeninsular de la ciudad autónoma. “Hoy, por ejemplo, ha habido niebla y hemos tenido que suspender el primer helicóptero de la mañana”, ha apuntado.

Asimismo, ha destacado que la carestía de los trámites también es un problema para las compañías que se establecen. “Un metro cúbico de hormigón me cuesta un 64% más en Ceuta que en Fuengirola siendo los beneficios fiscales lo que provoca la raigambre de una empresa”, ha afirmado.

“Ceuta sale muy perjudicada y está en clara desventaja con otros sitios de la Península pero también con Canarias”, ha detallado el consejero de Hélity, quien también ha pedido una bonificación en el tráfico de mercancías, actualmente muy caro. El Gobierno central está actualmente tramitando el Real Decreto que regulará esas ayudas.

Hacia una frontera del siglo XXI

Respecto a las relaciones con Marruecos, el protagonista de esta sesión de las jornadas de la UNED ha pedido que se termine la Nacional para “tener una frontera del siglo XXI y no del XVIII como parece ahora”.

Asimismo, ha incidido en poner un límite en la OPE que actualmente está en 2.000 o 2.100 vehículos diarios pero que a veces se sobrepasa. “Los colapsos impiden que a veces vengan marroquíes por aquí”, ha resaltado, destacando que en junio y julio los datos de pernoctación en hoteles de Ceuta fueron excelentes pero que tras el caos y la imagen en agosto bajó mucho la afluencia.

“Lo mejor es que luego la gente viene a Ceuta y ve una ciudad maravillosa y se va encantada”, ha enfatizado Barranco para el que el relato negativo que se hace en los medios de comunicación nacionales también supone un perjuicio para el flujo de personas.

La escuela de pilotos, “un proyecto viable”

El responsable de Hélity ha asegurado que técnicamente “es viable” el proyecto de una escuela de pilotos para evitar la fuga de profesionales. “Si lo propongo es porque lo creo así, aunque en esta ciudad hay muchas personas que destruyen en vez de construir”, ha dicho en referencia a críticas de partidos de la oposición.

“Yo lo propongo y si sale, bien, y si no, un trabajo menos y mi corazón descansará”, ha manifestado Barranco convencido de que esta iniciativa sería un “hito para España” pues solamente hay ocho centros de tecnificación así en el mundo.

“Con la sobresaturación muchos se están marchando a ciudades de Estados Unidos como Filadelfia”, ha resaltado el empresario, haciendo hincapié en que se trata de un centro de entrenamiento de primer nivel que estaría aprobado por la Agencia Europea de Seguridad Área (Easa), “aunque llega un momento en que uno se cansa de tanto explicarlo”.

Related Posts

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

hace 5 horas
contenedor-frontera-inmigrantes-001

El PSOE se suma al silencio de la Delegación sobre el contenedor

hace 11 horas

Comments 4

  1. Wonder Woman comentó:
    hace 6 meses

    Yo creo que es mejor que las empresas bajen un poco el precio de sus billetes en vez de pedir bonificaciones para no tener que bajarlos.

  2. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 6 meses

    Para atraer visitantes además de abaratar costes y más importante aún es acabar con la delincuencia en la ciudad, quien se entere que aquí hay disparos y robos seguro que no vendrá, apliquen esta medida antes que la de subir bonificaciones o no vendrá nadie.

    • ceuticeuta comentó:
      hace 6 meses

      pues tampoco vamos a Algeciras,ni Málaga,ni Madrid,ni Sevilla,,como no vallamos a una ciudad por eso mejor nos quedamos en casita,,,,,lo suyo es bajar coste de transporte,ipsi,quitar el dua,,,,,Y dos trayectos diarios a precios de residente

      • ceuticeuta comentó:
        hace 6 meses

        VAYAMOS *

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023