• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Asociación de Fibromialgia reclama “individualizar” cada caso

La entidad conmemora el Día Internacional de esta enfermedad crónica que afecta a un 4,2% de las mujeres españolas y al 0,5% de los hombres

por Gonzalo Testa
12/05/2022
asociacion-fibromialgia
Foto: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Ceutí de Fibromialgia ha acogido este jueves en Ceuta, cuando se conmemora el Día Internacional de esa enfermedad crónica, la lectura de un manifiesto en el que ha reclamado que los pacientes sean incluidos en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y la puesta en marcha de campañas de información y estudios epidemiológicos, de prevalencia y morbilidad entre la población afectada.

Las integrantes de la entidad que se han reunido en su sede del Mercado Central también han incidido en la necesidad de “elaborar protocolos de evaluación sobre incapacidad en relación con la profesión habitual” y “abrir líneas de investigación básica, clínica y aplicada a esta enfermedad dentro del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo”.




“Debería existir una estrecha coordinación de los servicios asistenciales con los de salud laboral y los recursos humanos de las empresas para facilitar la máxima integración laboral del os afectados, llevándose a cabo una adaptación en el puesto de trabajo para evitar bajas laborales y pérdidas económicas en muchos casos para el paciente”, han reivindicado en relación con la atención a una enfermedad que afecta a un 4,2% de las mujeres españolas y a un 0,5% de los hombres.

El manifiesto ha recalcado de la misma forma que “se individualice cada caso buscando las combinaciones más adecuadas para mejorar la situación de cada paciente”, así como que mejore la coordinación entre la Atención Primaria y la Especializada “con protocolos específicos en todos los centros sanitarios”.





“Se requieren más estudios sobre el grado de conocimiento de la fibromialgia por parte de los profesionales para que sus intervenciones contribuyan a dar respuesta y apoyo adecuado en cada momento, así como mejorar la formación de los que se ven implicados en el abordaje de esta enfermedad para garantizar a los enfermos una respuesta adecuada sus necesidades”, ha añadido la asociación caballa.

La fibromialgia pertenece a los trastornos de sensibilidad central y se caracteriza por un dolor crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor y se acompaña de fatiga intensa, dolor persistente, rigidez articular, alteraciones del sueño, depresión, problemas cognitivos, de memoria y el pensamiento y muchos más síntomas asociados.

Related Posts

coloquio-augc-crisis-migratoria-mayo-001

Un año de la "catástrofe" de mayo, cuando Ceuta evitó "lo peor"

hace 5 horas
donacion-sangre-002

Éxito rotundo en la donación de sangre: un centenar de personas en dos horas

hace 6 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022