Acorde a la tradición, la Legión de Ceuta ha entonado el esperado ‘Novio de la muerte’ en el solemne acto de celebración con motivo del centenario del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión que ha tenido lugar en el acuartelamiento García Aldave.
Todo se paraliza cuando suena el ‘Novio de la Muerte’. La emoción se eleva protagonista y la expectación solo sigue una dirección. El primer vocablo se hace con toda la admiración y la tradición llena y supera las expectativas de todos los presentes.
Mientras se procesionaba al Cristo de Lepanto sonaban los versos más conocidos en la legión. “Nadie en el tercio sabía quién era aquel legionario tan audaz y temerario que a la legión se alistó. Nadie sabía su historia mas la legión suponía que un gran dolor le mordía como un lobo el corazón”, ha sonado en García Aldave.
Un suceso real
Su letra exalta el espíritu legionario y se basa en un suceso real que tuvo lugar el 7 de enero de 1921 en Beni Hassán. En el transcurso de una acción militar durante la Guerra del Rif, falleció como consecuencia de heridas de guerra el cabo de la primera bandera de La Legión Baltasar Queija de la Vega.
Sin embargo, este relato fue recogido por el fundador de la Legión española, Millán Astray, en su libro ‘La Legión... Al Tercio’. Dado lo novelesco del suceso y la falta de datos sobre la actividad poética de Baltasar Queija de la Vega, algunos historiadores la han calificado como leyenda.
Emoción en los presentes
No sería de tal satisfacción para el público un acto que no contemple el ‘Novio de la Muerte’. El silencio de quienes no lo entonan despierta para dar paso a un eco procedente de una formación que hace que parezca sencillo el recital de estos versos en unidad.
La canción del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión traspasa la piel y se mete en los corazones de quienes la escuchan. El patio central del acuartelamiento ha sido escenario para estos sones que transmiten de inigualable manera el espíritu legionario.
Sin duda alguna, una vez más el ‘Novio de la Muerte’ ha despertado emociones en un ambiente de orgullo, valentía y fuerza, además de nostalgia y admiración. Todo coge un color distinto cuando suena esta canción.
El acto en su totalidad ha cumplido las expectativas que exigía la ocasión.