• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así gasta la Ciudad los 3.720,02 euros que gestiona por ceutí

Los servicios de limpieza pública (295,9 per cápita) y ayudas sociales (292,3) fueron los más caros en 2022 por delante de la deuda pública (252) y la Policía Local (222,1)

Por Gonzalo Testa
21/09/2023 - 09:35
palacio-asamblea-ayuntamiento
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de la Ciudad dispuso en 2022 de 3.720,02 euros y los servicios de limpieza pública viaria y recogida de residuos (295,91 euros de gasto por vecino) y de ayudas y asistencia social (292,3) fueron los que absorbieron un mayor volumen de gasto per cápita en Ceuta, por delante de la deuda pública, que se disparó hasta 252 por cabeza.

Justo por detrás se sitúan la Policía Local (222,1), Acemsa (149,01), Menores (130,2) y Amgevicesa (114,4), según el informe elaborado por la Intervención de la administración local para el expediente de la Cuenta General del último ejercicio cerrado.

La estructura del coste de los servicios de la Ciudad ha cambiado sensiblemente si se compara con el de hace casi una década. Entonces, en 2015, el más caro era también el de limpieza (244,25 euros por habitante) seguido por Policía Local (204), Políticas Activas de Empleo (153,34), ayudas sociales (130,13) y Menores (119,33).

Excluido el desembolso necesario para el mantenimiento de la administración (casi mil euros en 2022), en 2021, todavía en plena pandemia, las ayudas y la asistencia social fueron el servicio con más volumen de gasto (321,8 euros per cápita) por delante de la limpieza (300), Procesa (286 debido al volumen de subvenciones que manejó para salir de la triple crisis causada por la Covid-19, el cierre de la frontera y la crisis migratoria), Policía Local (214), Acemsa (145) y Obimace (115).

El año pasado además de Acemsa, Menores y Amgevicesa por encima de los 100 euros de coste por habitante solamente se colocaron el ICD (103,2) y Obimace (100).

La producción de agua cuesta a cada ceutí 74,74 euros al año, algo más que el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (71,7). A Políticas Activas de Empleo la Ciudad dedicó el ejercicio pasado casi 60 euros, por encima del desembolso para Tercera edad (48,4), Guarderías (46,69) y Medio Ambiente (46,67).

La radiotelevisión pública cuesta 32,64 euros por residente, casi tanto como lo que dedica la Ciudad a Educación (32,97) y algo por encima de lo que absorben el Parque Marítimo (32,1) y la sociedad Puerta de África (31,4) que gestiona el hotel de la Gran Vía.

El pago del alumbrado público sale a 22,6 euros por vecino, cerca del doble de lo dedicado a Vivienda (13,8) o Salud Pública (12,94).

Al desarrollo del Turismo apenas se dedicó en 2022 un total de 0,74 euros por cabeza. A Juventud fueron 5.75 euros per cápita y a las playas, 7,37.

Los gastos consolidados de la Ciudad se incrementaron un 1,38% en 2022, hasta 296,2 millones de euros, mientras que los ingresos cayeron un 5,04%, pasando de 326,7 en 2021 a 310,2 el año pasado. Así, el resultado no financiero del ejercicio fue de 25,4 frente al ahorro de 35,6 de 2021.

Tags: AcemsaAmgevicesaEconomíaGobierno de CeutaObimace

Related Posts

firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 4 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 5 horas
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 11 horas
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 14 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 1 día
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 1 día

Comments 3

  1. Tonterías comentó:
    hace 2 años

    Como siempre el puerto aportando más….

  2. caballitadeceuta comentó:
    hace 2 años

    DE QUE CIUDADANOS HABLAIS? DE LOS QUE PAGAMOS UN IBI DESORBITADO ? DE LOS QUE NO SOMOS FAMILIA NUMEROSA ESPECIAL?DE LOS QUE NO VIVIMOS DEL CUENTO Y SE NOS EXPOLIA NUESTRO PATRIMONIO CON IMPUESTOS?,,,,,BUENO COMO SIEMPRE ,PAGAMOS MAS LOS QUE SOMOS LEGALES Y LOS QUE NO TIENEN NADA A SU NOMBRE Y CON BMW EN LA PUERTA HA ESOS WALO

  3. Caratraba comentó:
    hace 2 años

    Que verguenza de ciudad. Gasto inutil

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023