Una simulación de la Capilla Sixtina del Vaticano. En eso se ha convertido este miércoles el Salón de Actos del IES Luis de Camoens con la finalidad de acercar la cultura y el arte a los más jóvenes de Ceuta.
De la mano de la Asociación Asylum, diferentes láminas como las que se pueden ver en ese histórico lugar han sido expuestas en el centro educativo. Esto es una actividad que se enmarca dentro del Proyecto Lector del centro y la idea era aprovechar “ese material tan fantástico que tenemos aquí y que fue expuesto en la Estación del Ferrocarril con mucho éxito”, señala Tula Fernández, profesora del ‘Camoens’.
Con todo ello, “lo que pretendemos es simular un poco la experiencia de visitar un museo, ya que muchos de nuestros alumnos no tienen las posibilidades de visitar un museo de arte, y ver cómo surge y el interés que despierta en nuestro alumnado”, añade.
Alumnos con un perfil de humanidades
Concretamente, serán los alumnos de 4º de la Eso y de 1º de Bachillerato, así como algún que otro curso donde se imparte Historia del Arte los que disfruten de esta actividad.
Es decir, “que el alumnado que se va a acercar aquí tiene un perfil de humanidades y está cercano al mundo del arte. Algunos de los chicos ya han trabajado el Renacimiento en el aula, por lo tanto, ya tienen unos conocimientos adquiridos, y otros están incluso por encima de esos conocimientos porque ya están en segundo de Bachillerato con la materia optativa de historia del arte”, detalla Fernández.
El encargado de dirigir la visita guiada por esta recreación de la Capilla Sixtina es el divulgador Serafín Martínez, quien nos ha contado que el objetivo principal es que esta sea una actividad divulgativa, a la vez que entretenida, de un contenido histórico cultural.
Una actividad entretenida y divulgativa
En ese sentido, ha manifestado que “la idea es no entrar en un lenguaje demasiado técnico, si no un lenguaje divulgativo con el que ellos se enteren. Traerles, incluso, el mensaje a esta época en la que vivimos, hacer una comparación de esta época con aquella y que conozcan lo que es la Historia del Arte, lo que es la Capilla Sixtina y los Museos del Papa”.
Además, durante su exposición, Serafín Martínez lo que tratará es de dar “esos pequeños detallitos que no te enseñan los libros de texto” así como “curiosidades de Miguel Ángel, de Rafael, de los Papas…”, con la finalidad de que sea una charla entretenida y que el mensaje llegue a los estudiantes.
Serafín Martínez ya ha participado en otras charlas con estudiantes sobre Historia del Arte y, aunque al principio se muestran más cortados, la respuesta “siempre es buena” porque poco a poco se van implicando y participando en la charla.
De este modo, los alumnos del IES Luis del Camoens podrán vivir la experiencia de visitar un museo lleno de arte sin salir de su centro educativo.