Categorías: NoticiasSociedad

Arcos Quebrados sale a la calle para decir “¡basta!” a vivir en un vertedero

Una treintena de vecinos se ha manifestado con la indignación por bandera para exigir solo una cosa: deshacerse del vertedero en el que viven y que afecta a su salud y rutina

Los vecinos de arcos-quebrados-salen-calle-decir-basta-vivir-vertedero-1arcos-quebrados-salen-calle-decir-basta-vivir-vertedero-1

Manifiesto de concentración a puertas del Ayuntamiento

Mohamed Chaib, vecino de la barriada, junto a muchos otros, han comunicado que ya se ha pedido formalmente autorización para manifestarse en la puerta del Ayuntamiento, pero la respuesta no ha llegado.

“Nosotros estamos pagando alcantarillado y basura. Me llegó de factura del agua 127 euros y dije que no iba a pagar hasta que no se pusiera solución a esto”, cuenta este residente.

Y es que la situación afecta a todos los vecinos y está tomando un camino cada vez más turbio. Hay una gran cantidad de insectos y ratas, lo que atrae también a muchos otros gatos.

Los vecinos piden que se retire la basura y en su lugar se coloquen contenedores, pero, según cuentan, desde el Ayuntamiento les han comunicado que esto no puede llevarse a cabo porque ese terreno es una propiedad privada y no se tiene el permiso de su propietario, quien debería hacerse cargo de la limpieza del mismo.

Una propiedad privada olvidada

“Si es una propiedad privada que se haga cargo de ella y la valle para saber dónde se podrían colocar estos contenedores”, decían los vecinos.

Con el verano a la vuelta de la esquina, todos los vecinos de Arcos Quebrados temen que no se tomen cartas en el asunto y la situación empeore, el hedor aumente y los mosquitos e insectos aun más.

“Esto parece el vertedero de Santa Catalina”, comenta Mohamed.

Viéndose ya sobrepasados por la situación actual que se alarga ya a tres meses, lamentan que desde la Ciudad no se haya ni siquiera visitado la zona para apuntar en su agenda una posible solución.

Recuperación de contenedores

La vecina Amina, que ha preferido no mostrar su rostro, ha expresado su descontento con gran indignación. “Cuando quitaron los contenedores que estaban en la plazoleta esto aumentó aun más. Si pones unos contenedores lejos de las viviendas no vamos a ir al quinto pino a tirar la basura”, recalca.

Los vecinos de Arcos Quebrados viven una continua Covid-19 haciendo uso de las mascarillas para intentar evitar respirar le hedor que el vertedero desprende y que llega a las viviendas.

Kamar Ali, vecina afectada que vive justo en frente de la montaña de basura ha testimoniado haber pasado un Ramadán haciendo malabares para “no comer bichos”.

Los insectos están invadiendo las viviendas

Los insectos se hacen con las puertas, con los suelos y también con la comida. “Si sacas un filete de pescado tienes que sacudirlo porque cuando menos esperas está lleno de bichos, no se puede vivir así”, decía.

Los vecinos no pueden abrir sus ventanas, no pueden pasar tiempo en reunión los unos con los otros en la calle porque el olor es insoportable y los bichos los rodean. “Si no llevamos mascarillas tenemos que cubrirnos con pañuelos porque los bichos nos entran en la boca, ni hablar podemos”.

Asia Mohamed, vecina afectada, ha tomado la palabra para expresar su opinión cargada de coraje.

“Si este terreno tiene propietario que lo valle, que el ayuntamiento lo obligue a limpiarlo y vallarlo pero que se haga cargo la Ciudad. Señores políticos es de vergüenza tener esto así pagando todos los impuestos toda esta gente”.

Aplausos de apoyo

Los vecinos aplaudieron la intervención de Asia con fuerza, asentando con las cabezas en señal de apoyo a cada una de sus palabras.

Pero esto no fue todo. Asia continuó. “Señores políticos, cuando hay elecciones subís uno por uno a pedir votos y no vamos a votar ninguno. Dais vergüenza ajena. No hay derecho a que estemos viviendo así. Si la propietaria no quiere que se suba a limpiar que tome medidas el ayuntamiento”.

El hedor afecta a los enfermos con asma y a aquellos con alergias, pero no solo eso. El problema se está extendiendo a todos los vecinos; la peste, el fuerte hedor, penetra en sus gargantas y deben parar a respirar para seguir caminando, según cuentan.

Una joven vecina llamada Sulaika, también con mascarilla, ha querido dar su testimonio de cómo la situación afecta a aquellos que padecen alergias y otras patologías.

La respiración también se ve afectada

“Cuando subimos la cuesta somos incapaces de terminarla sin parar cuatro o cinco veces porque es imposible terminarla con este olor. Los niños están sufriendo de bronquios crónicos y a las personas mayores les dificulta la respiración”.

Vivir al lado de un vertedero no solamente afecta si sales a la calle, no. Las casas colindantes son quienes más lo sufren. “Están aumentando las enfermedades de asma y aumentando la gravedad de quienes ya las padecían”.

Son muchos los vecinos que están afectados por la situación y todos ellos solamente piden una solución: limpieza.

“Somos invisibles”

Que se vuelvan a poner contenedores y se vuelva a realizar la limpieza como se hace en todas las barriadas porque no somos menos que nadie. Estamos sintiendo que somos invisibles”, concluye Sulaika.

Por último, Kamal, presidente de la asociación de vecinos de la barriada, ha apoyado los testimonios de todos los vecinos recalcando que en reiteradas ocasiones se ha comunicado la situación a la Ciudad y que no se han escuchado sus peticiones.

“Esto es una epidemia de mosquitos. Pedimos que se nos escuche y nos den una solución”, dice.

También ha aprovechado para reivindicar la falta de luminaria en la barriada.

Comunicado del PSOE: reclama una solución para Arcos Quebrados

Esta mañana, el partido socialista lamentaba que el Gobierno popular “lleve años desoyendo las quejas de los vecinos sin tomar medidas para solucionar un problema de salud pública”.

“Estamos ante un problema de salud pública. Hablamos de una montaña de basura que es un foco de transmisión de enfermedades infectocontagiosas y un nido de ratas, serpientes e insectos, sin olvidar el peligro de incendio”, denunciaba el líder de los socialistas ceutíes.

Desde el PSOE de Ceuta han transmitido ser conscientes de que se trata de un  problema complejo, “en el que influye por un lado el incivismo de quienes arrojan allí la basura y, por otro lado, que se trata de una parcela privada, pero eso no debe ser excusa”.

“Es urgente que se busque una solución definitiva”, reivindicaba el secretario general de los socialistas ceutíes, Miguel Ángel Pérez Triano.

Entradas recientes

Ordenan reponer en sus funciones y derechos a los secretarios provinciales de Jucil

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de León ha dictado un auto por el…

24/04/2025

La Policía, tras el asesinato: la hija "tenía claro que el padre mató a su madre"

Dos horas y media después de producirse el asesinato de Mª Ángeles Lozano en su…

24/04/2025

La histórica peregrinación de 500 ceutíes a Marruecos por la visita del Papa Francisco

Ceuta vivió en 2019 uno de los momentos más emotivos de su historia reciente cuando…

24/04/2025

Todo listo para el ‘V Trail Los Fuertes’

Todo listo para la celebración de una de las pruebas más esperadas en nuestra ciudad.…

24/04/2025

La salud mental en Ceuta "al límite" con un solo psiquiatra y menores sin diagnóstico

Ceuta se encuentra al límite en lo que a salud mental se refiere. Así lo…

24/04/2025

Le multan con 200 euros por estacionar encima de la acera

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado…

24/04/2025