La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta ha celebrado la festividad de su Patrón, Santo Tomás de Aquino, con un acto institucional que ha dado comienzo a las 13:00 horas en el Salón de Actos del Campus Universitario.
El acto ha sido presidido por el rector Pedro Mercado y ha contado con la asistencia del vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Salvador del Barrio García. La mesa ha estado conformada además por la decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología, María José Aznar; la consejera de Educación, Pilar Orozco; el director provincial del SEPE en Ceuta, Francisco José Gil y Javier Blanco, vicedecano de Investigación, Innovación y Posgrado de la Facultad.
El acto ha dado comienzo a las 13:00 horas con una calurosa bienvenida y presentación de autoridades. A continuación, se ha presentado el libro de aportaciones a la XII edición de la Noche Europea de los Investigadores: ‘La divulgación científica como motor del progreso social’ en la que ha intervenido Blanco.
Entrega de distinciones
Después, se ha procedido a la entrega de distinciones al alumnado. En primer lugar se han otorgado los Premios Extraordinarios de los distintos grados.
En el grado en educación infantil ha sido reconocida Paula Valero; en educación primaria, Marina Blanco; en el grado de Educación Social, Hafsa abdeselam y, por último, Kautar Boukanni ha sido digna de reconocimiento en el grado de Administración y Dirección de empresas.
Una vez terminada la primera entrega de Premios Extraordinarios se han conocido los ganadores de los Trabajos de Fin de Grado más destacados.
Comenzando por el grado en Educación Primaria, la primera clasificada ha sido Israe Boutellis por ‘Maletín pedagógico ‘El tren del tiempo’. La alumna no ha podido asistir, por lo que recogió su reconocimiento su tutora.
La segunda clasificada ha sido Marina Blanco Moyano y en tercer lugar ha quedado Raquel Salas.
En cuanto al grado en Educación Social, la merecedora del primer premio ha sido Raquel García por ‘El violador eres tú… ¿o no? Prevención de la violencia de cuál a través de las TIC’.
Paula Vega ha ocupado la segunda posición por su trabajo ‘Dependencia emocional y las relaciones tóxicas en personas vulnerables. Propuesta de intervención desde la Educación Social’.
Ambas alumnas no han podido asistir y han recogido el premio en su nombre.
Respecto al grado de Administración y Gestión de Empresas, el premio al mejor trabajo de fin de grado ha sido para Carmen Monfillo por su trabajo ‘La implementación de inteligencia artificial en las empresas: retos y oportunidades’.
Y, por último, del grado en Ingeniería Informática, Antonio Vílchez se ha hecho con el premio por ‘Dependencia emocional y las relaciones tóxicas en personas vulnerables. Propuesta de intervención desde la Educación Social’.
Premios concurso de fotografía
Una vez terminadas las distinciones al alumnado ha dado comienzo la entrega de premios a los ganadores del concurso de fotografía celebrado con motivo de la festividad del Patrón Santo Tomás de Aquino en la que ha intervenido David Palma Crespo, vicedecano de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión.
La imagen premiada con el primer puesto mostraba nuestro entorno natural capturado por Carmen Mije a la que ha titulado ‘El Atlante dormido’.
La entrega del segundo premio ha ido dirigida a Diego Fernández Soto por ‘Amanecer en el Campus’.
Reconocimiento a Francisco Benítez
A continuación, la Universidad ha apoyado a Francisco Benítez, ya conocido en El Faro por su ingenio a la hora de fabricar su propio combustible y la creación de máquinas útiles a través del reciclaje y la creatividad.
Ha intervenido el profesor de música Juan Manuel Molina para contar la historia de cómo él y su familia conocieron a Francisco, se adentraron en su taller y conocieron las creaciones y genialidades que esconde.
Dada la expectación de lo observado, este hombre trasladó lo descubierto en el desordenado taller de Francisco y sus capacidades a otras personas conocidas con el objetivo de apoyar a Francisco en la creación de un taller museo.
“A sus 59 años, Francisco es un verdadero maestro del reciclaje y la creatividad. Bajo su supervisión, cualquiera puede aprender a dar vida a materiales usados. No solamente será un taller de reciclaje, también de creación. Con ingenio y determinación todo es posible”, ha concluido.
Seguidamente se ha mostrado una proyección de las distintas creaciones de Benítez.
También ha intervenido Andres Jesús Jiménez, ingeniero técnico industrial y docente en el IES Almina. “Invito a todos a que conozcan a Francisco porque merecen la pena”, ha instado.
Francisco Benítez también ha tomado la palabra para agradecer este reconocimiento. Los nervios no le han permitido ampliar su discurso, ni falta que ha hecho, pues él habla a través de sus manos.
15 años sin María del Carmen
Continuando el acto se ha recordado a María del Carmen Ramírez, antigua alumna de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología mediante la proyección de un vídeo en el que se han mostrado distintas imágenes en vida titulado ‘15 años sin Mª del Carmen’.
Sus padres han asistido y han sido obsequiados con una placa. Su madre no ha podido evitar contener las lágrimas y la emoción cuando se cumplen 15 años de la pérdida de su hija.
Reconocimiento a compañeros jubilados
A su finalización, se ha celebrado un acto homenaje hacia Inmaculada Ramírez y Miguel Ángel López, compañeros jubilados de la Facultad, en reconocimiento al trabajo realizado y la dedicación y entrega en su trabajo.
En primer lugar, se ha proyectado un vídeo que ha recogido los momentos más conmemorativos de ambos galardonados en su paso por la Universidad y una vez concluido, ambos han subido al estrado para agradecer este reconocimiento. Ramírez se ha emocionado en su intervención y ha aprovechado su palabra para realzar, tanto la importancia de la educación como el valor de los alumnos y la necesidad de “docentes decentes”.
Agradecimientos y despedida
María José Aznar, decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología, ha intervenido para realzar el trabajo de las distintas autoridades de la Facultad y a los investigadores de la misma.
Aznar ha realzado la evolución de la Facultad y ha mostrado la intención de incluir nuevos másteres el próximo año 2026-2027. También ha recalcado el esfuerzo de los alumnos y los ha animado a seguir esforzándose “para marcar la diferencia”.
La decana no ha olvidado a Francisco Benítez. “Su figura es digna de ensalzar. Damos la enhorabuena a este ceutí por su ingenio, así como a aquellos que lo avalan”.
Tampoco a María del Carmen Ramírez. “Maricarmen era una sonrisa asegurada para todo el mundo. Felicidades Carlos y Loli y a toda su familia por ese ángel. Jamás la olvidaremos quienes tuvimos la dicha de conocerla”, ha dicho dirigiéndose a los padres de esta alumna fallecida hace 15 años.
Y, por último, se ha referido a sus excompañeros que han encontrado descanso en la jubilación para halagar su trayectoria.
Para finalizar, ha tomado la palabra el Rector Magnífico de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco. Mercado no ha querido despedirse sin enviar un saludo a todos aquellos que “se sienten cercanos a la Universidad” y ha mostrado su deseo de seguir “formando a alumnos capaces” desde las aulas.
“Cuando hablamos de la universidad de Granada no nos debemos olvidar de que más allá de la excelencia y grandes resultados, lo más importante es lo que ofrecemos a la sociedad, nuestro alumnado, por eso quiero felicitar a quienes hoy han sido premiados”, ha trasladado.
Para finalizar ha realzado el valor de la Universidad y los proyectos futuros. “El mejor patrimonio son las personas que han sido y han formado nuestra Universidad”.
Para clausurar el acto en honor al patrón Santo Tomás de Aquino el himno de la Facultad ha sonado en el Salón de Actos bajo la expectación de los presentes.