• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Casi 200 investigadores y 150 actividades para la Noche Europea de los Investigadores

Estas jornadas que buscan acercar a los jóvenes a la ciencia serán este próximo viernes, 27 de septiembre

Por Beatriz Martínez
23/09/2024 - 21:18
presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-2
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Noche Europea de los Investigadores contará el próximo viernes con cerca de 300 actividades para acercar la ciencia a todos los públicos en todas las sedes de la Universidad de Granada. De los 945 investigadores participantes en las actividades que se realizarán bajo la organización de la UGR, 197 estarán en Ceuta y 150 actividades serán en el campus ceutí.

La vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR, Marga Sánchez Romero, ha destacado el “esfuerzo" que realizan las 16 instituciones participantes en La Noche para que, por duodécimo año se organice una jornada en la que todas las disciplinas científicas se dan cita para comunicar y divulgar la investigación.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, ha mostrado su agradecimiento a “todos los alumnos e investigadores" que van a participar en las actividades y en las 60 previas como las que se llevan a cabo en el IES Sagrado Corazón.

La lucha contra el cáncer y el cambio climático, en el eje de estas jornadas

presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-3

Para la delegada, “acercar a los jóvenes a la ciencia y generar vocaciones es un reto que tenemos como sociedad para tener más investigadores en el futuro” y ha resaltado que “una de cada tres actividades que se desarrollan en Andalucía se celebran en Granada”.

La directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, ha reivindicado La Noche Europea de los Investigadores como un “espacio de referencia en la promoción y el refuerzo de la comunicación social de la ciencia”. “Entre los valores de esta iniciativa europea que la Fundación Descubre lidera en Andalucía, está el haberse convertido en la mejor escuela de ciencia posible para las y los más jóvenes”, ha indicado Teresa Cruz.

Por su parte, el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha indicado que están "muy satisfechos" de volver a participar en esta jornada. "Colaboramos con la Universidad y buscamos financiación para que los investigadores puedan sacar sus proyectos adelante", ha dicho.

 

1 of 4
- +
presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-5
presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-1
presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-4
presentacion-noche-europea-investigadores-ugr-6

El director de la Estación Experimental del Zaidín, Alfonso Clemente, ha expresado la implicación de todos los centros pertenecientes al CSIC en esta cita, en la que se realizarán talleres sobre exoplanetas, polvo lunar, el Sol, ADN y biomedicina.

Por su parte, el director científico del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, José Manuel Puerta, también ha destacado las actividades que van más allá de la ubicación del Paseo del Salón, donde estará el grueso de la jornada en Granada, “como es el caso de las jornadas de puertas abiertas en los centros del PTS: el Centro de Investigación Biomédica de la UGR y el centro Genyo”.

En la coordinación y puesta en marcha de este evento participan diferentes centros de la UGR como el DaSCI, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento e Ifmif-Dones, entre otros.

Tags: CienciaUnión Europea (UE)Universidad

Related Posts

delegacion-reconoce-mejores-estudiantes-centro-002-portada

Delegación reconoce a los mejores estudiantes de cada centro

hace 2 días
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 2 días

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 3 días
san-juan-2024-quino-27

¿Cuándo comienza el verano de 2025? Fecha, duración y curiosidades del solsticio

hace 4 días

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 5 días
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023