• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Amnistía pide a Sánchez acabar con las "devoluciones en caliente" y salir de la "ambigüedad" en política migratoria

Esteban Beltrán, director de la ONG, ha advertido que Marruecos "no es un país seguro" por las numerosas "violaciones y abusos" que sufren estas personas

Por Redacción
19/06/2019 - 15:35
Devoluciones en caliente
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles al nuevo Gobierno a abandonar "las políticas migratorias ambiguas", lo que entre otras cosas supondría acabar con las "devoluciones en caliente" mediante una reforma de la conocida como "ley mordaza".

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra este jueves, 20 de junio, y ante la entrada del verano y el auge de las llegadas de pateras, AI señaló que "el nuevo Gobierno tendrá que decidir si sigue manteniendo una posición ambivalente en sus políticas migratorias o si da un paso al frente para proteger de manera adecuada a las personas migrantes y refugiadas".

Según Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, “Pedro Sánchez aseguró que derogaría la denominada ley mordaza, y queremos ver cómo se lleva a cabo una reforma en la que, entre otros aspectos, se elimine la disposición que permite llevar a cabo devoluciones en caliente, prohibidas por el Derecho internacional”. Dijo que en 2018 España devolvió “en caliente” a 658 personas, y señaló que Marruecos no es un país seguro para estas personas, ya que afirmó que en territorio marroquí se producen numerosas violaciones y abusos.

Luces y sombras en las medidas del Gobierno

Indicó que la aplicación del acuerdo de 1992 entre España y Marruecos "es una muestra más de unas políticas de externalización que pretenden hacer de países como Marruecos o Libia guardianes” para contener la migración y mantener la "fortaleza Europa cerrada a cal y canto". Por otro lado, Amnistía apuntó que el Gobierno de Sánchez ha mantenido a nivel europeo un discurso solidario en términos de acogida de personas refugiadas y ha llevado a cabo algunas medidas positivas en materia migratoria, como la acogida de más de 600 personas rescatadas por el 'Aquarius' que quedaron a la deriva cuando Italia y Malta se negaron a permitir que el barco atracara en su territorio.

Sin embargo, "anuncios esperanzadores como el de la retirada de las concertinas en las vallas de Ceuta y Melilla no se han llegado a materializar", prosiguió, y se han adoptado "medidas preocupantes, como el bloqueo de dos barcos 'Open Arms' y 'Aita Mari' en los puertos de Barcelona y Pasaia, respectivamente, durante más de tres meses sin poder realizar sus labores de salvamento y rescate".

Además, las solicitudes de asilo en España se encuentran colapsadas, ya que, según cifras de Eurostat, en marzo de 2019 España tenía pendientes de resolver más de 100.000 solicitudes de protección internacional.

Finalmente, Amnistía pidió al nuevo Gobierno "poner especial atención en las personas más vulnerables y que pueden ser potenciales solicitantes de asilo: mujeres víctimas de violencia de género, incluidas las víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral, menores o personas LGBTI".

Tags: Devoluciones en caliente

Related Posts

deu-mateos-banquillo-devolucion-menores-marroquies-juicio-audiencia-001-portada

Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

hace 1 mes
Policia-Nacional-frontera-ceuta

Ley Mordaza: los parlamentarios se reunirán con colectivos de CNP y Guardia Civil

hace 10 meses
nuevo-intento-entrada-inmigrantes-valla-32

Varias oenegés denuncian vulneración de derechos humanos el 15S

hace 10 meses
entrada-inmigrantes-madrugada-19-julio-2024-025

La Justicia declara ilegal aplicar devoluciones en caliente en el mar

hace 10 meses
marlaska-niega-interior-intervencion-devolucion-menores-ceuta-marruecos

Marlaska niega que Interior interviniese en la devolución de menores

hace 1 año
marlaska-albares

Albares, sobre el caso 'devolución de menores': "Respetamos todas las resoluciones judiciales"

hace 1 año

Comments 7

  1. Abdelkrim comentó:
    hace 6 años

    Fuera las subvenciones a todos estos vividores, toda esta cantidad de millones que se les da que vayan directamente a ayudar a toda esta gente pero en sus paises de origen

  2. caballa y español comentó:
    hace 6 años

    Muy bien pero los mantienen ustedes con las subvenciones que os dan el gobierno

  3. caballa y español comentó:
    hace 6 años

    Muy bien pero los mantienen ustedes con las subvenciones que os dan el gobierno

  4. Paquita comentó:
    hace 6 años

    Pues yo creo que nos está llegando lo mejor de cada casa. Ironía, claro.

  5. Yusuf comentó:
    hace 6 años

    Claro,¿y qué hacemos con ellos?,¿les damos ayudas económicas, un trabajo,una casa,una tarjeta sanitaria? ¿todo esto se lo dan ustedes?¡ah,claro,hay que ser solidarios ! Se lo damos nosotros, los que pagamos a la seguridad social todos los meses,que tengan prioridad para una casa o trabajo antes que un español.¡vaya,vaya,con estas ONGs insolidarias que no acoge a ninguno!,ademas sin saber si son buenas personas,delincuentes o violadores.

  6. Jose Antonio comentó:
    hace 6 años

    Yo creo que cada persona de amnistía Internacional y cualquier otra persona que lo desee yo les llevaré todas las personas que deseen acoger en su casa, no me opongo a que lo hagan. Eso si tendrán que cuidar de ellos y no solo tenerlos unos días, será para siempre, como sus hijos. A ver cuantas buenas personas me llaman.... el traslado corre de mi cuenta.

  7. Toni comentó:
    hace 6 años

    Un día le toca a ACNUR , otro a CEAR , otro a Save the Children y hoy le toca el turno a AI . Todos desde mi punto de vista, vividores de las subvenciones , del dolor que puedan padecer los inmigrantes y de las mafias.
    Si tanto os preocupan esa gente , atenderlos en sus países de origen y enseñadlos a labrarse un futuro .
    Hoy por hoy , los únicos que no tienen garantías son los ciudadanos. De aquí a nada, me veo encerrada a la caída del sol , en un estado de excepción.
    Ya se han adueñado del puerto. Ahora se irán , con el calorcito, a la playa Benítez. Y después,...hasta que no se asienten en la plaza de los Reyes , todo bien.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023