Noticias

El alumnado ceutí pasará este curso la primera evaluación de la LOMLOE

Los estudiantes de cuarto de Primaria y segundo de Secundaria deberán someterse a la prueba de diagnóstico

El alumnado de cuarto de Primaria y segundo de Secundaria de Ceuta deberá someterse al final del año académico en curso a la primera evaluación de diagnóstico de la LOMLOE, de carácter censal, que tendrá “carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa”.

Se orientará a “la evaluación de las competencias específicas de las distintas áreas y materias establecidas en los currículos”. A partir del análisis de los resultados, el Ministerio de Educación promoverá que los centros elaboren propuestas de actuación “que contribuyan a que el alumnado alcance las competencias establecidas, permitan adoptar medidas de mejora de la calidad y la equidad de la educación y orienten la práctica docente”.

En el seno del Grupo de Trabajo de Evaluación se estableció un calendario para elaborar los marcos de las competencias de las diferentes áreas y materias de forma progresiva, comenzando en el curso 2021-2022 por los de las Competencias específicas de Lengua Castellana y Literatura, de Matemáticas y de Primera Lengua Extranjera, todas de cuarto de Educación Primaria y de segundo de Secundaria.

En cursos sucesivos se irán configurando los marcos de las competencias específicas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, y las científicas (Biología y Geología y Física y Química) y de Geografía e Historia.

Tras el análisis de los resultados, Educación promoverá que los centros elaboren propuestas de actuación

La primera evaluación general del sistema, de carácter muestral y nacional, se realizará en sexto de Educación Primaria en el curso 2024-2025 y en cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el año escolar 2025-2026. Se enfocará en “la evaluación del grado de adquisición de las competencias clave previstas en los desarrollos curriculares”.

Con el fin de dar cumplimiento al nuevo calendario de evaluaciones externas previsto en la LOMLOE, el curso 2021-2022 se dedicó a la configuración de los documentos necesarios para realizar las evaluaciones generales del sistema y las evaluaciones de diagnóstico una vez implantado el currículo de la nueva Ley.

En la primera edición, en ambos niveles se evaluarán las siguientes competencias: en comunicación lingüística; plurilingüe; matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM); y digital. En futuras ediciones se irán incorporando, de forma progresiva, las otras cuatro competencias establecidas en el currículo, así como un marco dedicado al análisis de la inclusión educativa.

Entradas recientes

Un chino desvela por qué están cerrando sus bazares en España

En un vídeo que ha generado miles de reproducciones en TikTok, el creador de contenido…

05/04/2025

Guía del traslado del Medinaceli: todo lo que debe saber

Ceuta volverá a vivir este sábado uno de los momentos más emblemáticos con el traslado…

05/04/2025

Crimen de Mohamed Alí: las claves de una condena anunciada

Era la condena anunciada, pero ahora ya con la formalidad que supone el fallo dictado…

05/04/2025

Ser gorda

Ya saben que llevo mal la diferenciación entre el ser y el estar. También que…

05/04/2025

Ciencia y aventura en la acogedora penumbra

Hacer ciencia con alma y emoción, es una de las actividades propias del ser humano…

05/04/2025

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

05/04/2025