El cáncer sigue siendo el mayor desafío sociosanitario a nivel mundial, y en Ceuta, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lanza una campaña con el objetivo de sumar nuevos socios que apoyen su labor.
Del 16 al 20 de junio, un equipo de voluntarios y profesionales estará en distintos puntos de la ciudad para informar a los ceutíes y animarlos a formar parte de esta iniciativa solidaria.
Campaña para acercar la AECC a la ciudadanía
Durante estos cinco días, la AECC se situará en los Centros de Salud de Otero, Tarajal y Recinto por las mañanas, y en el Paseo del Revellín por las tardes. Los responsables de la campaña ofrecerán información sobre las distintas formas de colaboración, resolverán dudas y facilitarán la inscripción de nuevos socios.
El objetivo de esta acción es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de unirse a la lucha contra el cáncer, una enfermedad que afecta a 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres a lo largo de su vida. “La lucha contra el cáncer nos necesita a todos”, explica Jesús M. Ferreiro, presidente de la AECC en Ceuta, que invita a dar un paso adelante y sumarse a esta causa.
Investigación y apoyo social
La AECC es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación oncológica en España, con una inversión que supera los 143 millones de euros en 750 proyectos y más de 2.300 investigadores apoyados. Gracias al compromiso de sus socios, la asociación trabaja para alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para el año 2030.
Además de la investigación, la AECC presta un amplio abanico de servicios gratuitos para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Entre ellos destacan la atención psicológica y social, fisioterapia, nutrición, orientación médico-sanitaria, préstamo de material ortoprotésico y ayuda a domicilio.
En 2024, la AECC atendió a más de 136.700 personas en toda España, de las cuales 343 fueron en Ceuta, demostrando la importancia de estos apoyos en la ciudad.
Sumarse a la AECC es una manera directa de colaborar para continuar impulsando la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento de quienes conviven con el cáncer.