• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La AECC pide colaboración ciudadana por el Día de la Cuestación

La recaudación de este 8 de mayo servirá para apoyar la atención integral y gratuita a pacientes oncológicos y sus familias

Por Isabel Jiménez
07/05/2025 - 10:48
aecc-dia-cuestacion-2024
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este jueves 8 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) vuelve a tomar las calles de Ceuta con motivo del Día de la Cuestación. Se trata de una jornada nacional en la que miles de voluntarios piden la colaboración ciudadana para impulsar la investigación y mejorar la atención a pacientes y familiares afectados por el cáncer.

En Ceuta, la acción se materializa en cinco mesas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad:

  • Alcalde Sánchez Prados (junto al Ayuntamiento)
  • Paseo del Revellín (Edif. Trujillo)
  • Plaza de los Reyes
  • Plaza Azcárate
  • Teniente Coronel Gautier (Mercado de Hadu)

Desde allí, voluntarios y representantes de la asociación informarán, recogerán donativos y sensibilizarán sobre la importancia de sumar esfuerzos para aumentar la tasa de supervivencia hasta un 70% para el año 2030.

El presidente de la AECC en Ceuta, Jesús María Ferreiro, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía: "el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer. Un año más, este 8 de mayo, solicitamos ese apoyo y compromiso a los ceutíes".

"Es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos. La lucha contra el cáncer necesita el compromiso e impulso de todos”, concluye Ferreiro.

Una cita con la solidaridad

Cada año, el Día de la Cuestación supone una oportunidad para que los ceutíes se involucren de forma directa en la lucha contra el cáncer. A través de una donación económica o simplemente acercándose a una de las mesas informativas, cualquier gesto cuenta.

La AECC recuerda que también es posible colaborar de forma telemática o periódica durante todo el año, contribuyendo así a mantener vivos los proyectos de investigación y los programas de atención integral. “Cada donativo, por pequeño que sea, suma en la lucha contra esta enfermedad que nos toca a todos, directa o indirectamente”, subrayan desde la entidad.

Este 8 de mayo, Ceuta tiene una cita con la solidaridad. La implicación ciudadana es esencial para seguir salvando vidas e impulsando la ciencia.

El cáncer, el mayor desafío sanitario del siglo XXI

Según el Observatorio de la AECC, en España se diagnostica un caso de cáncer cada dos minutos, y se prevé que para 2030 se superen los 317.000 nuevos diagnósticos anuales. En Ceuta, durante el año 2024, se detectaron 375 casos, siendo los más frecuentes los de mama, próstata y colorrectal.

A nivel global, el cáncer se mantiene como el mayor problema sociosanitario, ya que “1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida”, según datos de la asociación.

La jornada de cuestación no solo busca recaudar fondos para investigación, sino también concienciar a la población sobre la importancia de los hábitos de vida saludable, la detección precoz y la atención integral a pacientes y familias.

La historia de una lucha con nombre propio

La AECC es la organización líder en investigación oncológica en España. Actualmente impulsa 750 ayudas activas, con más de 2.300 investigadores involucrados y una inversión comprometida de 143 millones de euros. Solo en 2024, se adjudicaron 257 ayudas por valor de 32 millones de euros.

En palabras de Ferreiro, “desde hace casi siete décadas la labor de la Asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad”. La misión continúa, ahora con el foco puesto en el 2030: alcanzar una supervivencia del 70%, un objetivo posible con la implicación de todos.

En nuestra ciudad, la delegación local destinó durante el último año 28.340 euros a proyectos de investigación. Además, ofrece servicios gratuitos como fisioterapia, atención psicológica, asesoramiento nutricional, ayuda a domicilio con auxiliares de enfermería, material ortoprotésico y alojamiento en la Península para pacientes que deben desplazarse a recibir tratamiento.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaSaludSolidaridad

Related Posts

presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 13 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 2 días
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023