Este domingo han finalizado los playoffs de ascenso a Segunda División con la victoria de la Real Sociedad B sobre el Nástic de Tarragona, dejando lista la rúbrica de equipos para competir el curso que viene junto a la AD Ceuta en la Liga Hypermotion.
Los que vienen DE 1RFEF
La Real Sociedad B ha sido el último equipo en añadirse en la lista llegando desde Primera Federación. Ha vencido a un Nástic de Tarragona que ha intentado todo pero no ha podido revertir la ventaja de dos goles que acarreaban desde la ida. El filial donostiarra será la única entidad B en la próxima campaña en Segunda.
El otro equipo que acompaña al Ceuta en el ascenso, pero por vía playoff, es el Andorra. El equipo presidido por Gerard Piqué jugará su tercer año en la Segunda División tras hacerse con el puesto en el fútbol profesional derrotando por un global de 2-1 a la SD Ponferradina. Junto a ellos, llegando desde Primera RFEF, también estará la Cultural Leonesa, que perdió aquella final por el título ante la AD Ceuta.
Los que se quedaron a las puertas de Primera
También ha finalizado el playoff de ascenso a la Liga EA Sports. El Real Oviedo remontó al CD Mirandés para asegurar su puesto en la Primera División. Así, el equipo burgalés se une a la UD Almería y al Racing de Santander en la nómina de equipos que se quedarán otro año en la liga de plata, esta vez, acompañando al Ceuta y siendo huesos duros de roer.
Los que vienen de la élite
El Ceuta, como cada equipo que asciende, se enfrentará a equipos que hace apenas unos meses estaban colocados dos divisiones por encima. Es el caso de Real Valladolid, UD Las Palmas y CD Leganés. Los pucelanos llegan con una nueva propiedad después de que Ronaldo vendiera el club; la UD Las Palmas ha perdido a su joven crack, Moleiro; y el CD Leganés llegará enfurecido tras caer con el saldo de 40 puntos.
Caras conocidas
El Ceuta además, se verá las caras con algunos equipos que le han acompañado en sus años recientes por las divisiones del fútbol español. Como el caso de Deportivo de la Coruña, Málaga o Castellón. Curioso el caso del Córdoba CF, que se enfrentará al Ceuta después de haberse visto las caras en Primera y Segunda RFEF, siendo ya rivales en tres categorías distintas en apenas cuatro años. Otra cara conocida, más por cercanía que por enfrentamientos recientes, es el Cádiz. El conjunto amarillo es el más cercano de distancia de la Ciudad Autónoma y que no se ven las caras desde el año 2012 en la antigua Segunda División B.
Falta el sorteo
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ya anunciaron que, el martes día 1 de julio, se realizará el sorteo del calendario en la categoría de plata del fútbol nacional.
El día del sorteo será especial, en concreto para esos aficionados que guardan como un tesoro los enfrentamientos y las jornadas para disfrutar de la vuelta a la segunda categoría del fútbol español.
La competición en La Liga Hypermotion comenzará el fin de semana del 17 de agosto.