Noticias

El ‘Abyla’ se forma contra el Bullying gracias a la Fampa 4 Culturas

El alumnado de 1º y 3º de la ESO realizaron diversos talleres y dinámicas para saber identificar este tipo de discriminación

El programa de Prevención e Intervención en Bullying y Ciberbullying de la Fampa Cuatro Culturas ha dado comienzo con la realización de talleres y prácticas en los grupos de 1º y 3º de la ESO del IES Abyla.

Durante la jornada, el alumnado ha recibido formación traducida en diferentes iniciativas “muy dinámicas” en las que primeramente se ofrece una información básica acerca del tema a tratar, indican desde la institución.

Entre estas estaba la discriminación de conceptos “para que los estudiantes reconozcan claramente lo que es y no es acoso escolar, con el objetivo de evitar malentendidos y una falsa generalización del término”, expresan.

“Se continúa invitando a los jóvenes a la reflexión, sin dar lugar a enjuiciamientos sino a preguntarse ¿qué papel tengo en el aula? ¿alguien en clase podría estar sufriendo acoso o promoviéndolo? ¿podría hacer algo para mejorar el clima entre compañeros?”, señalan desde la institución

Asimismo, explican que la parte que “les descoloca y entusiasma” es la puesta en práctica de una dinámica de grupo, la cual produce en un primer momento sorpresa, risas y distensión.

Con ella, “se pretende promover la cohesión grupal, ya que el clima escolar es clave, la convivencia y el hecho de que haya una cultura que no solo prevenga el bullying, sino que promueva otros valores y crecer el interés de la mayoría por “nos reímos todos, no de alguien”, educar en la asertividad, la empatía, el pensamiento crítico y la evaluación de las consecuencias de los comportamientos”.

La Fampa Cuatro Culturas agradecen al equipo directivo, departamento de orientación y a la compañera encargada de los Servicios a la Comunidad la disposición y apertura del centro para poder llevar a cabo estos talleres con celeridad.

Más centros donde se celebrarán

El IES Abyla ha sido el primer centro donde se ha llevado a cabo esta iniciativa, pero ya han sido muchos los espacios educativos que han solicitado el poder recibir esta formación, tales como el CEIP Rosalía de Castro, CEIP Juan Carlos I y el CEIP Reina Sofía.

Además, apuntan que otro recurso que brinda esta iniciativa es la psicoterapia “totalmente gratuita e individualizada” con menores de entre 6 a 16 años preferentemente víctimas, acosadores o familiares.

Estas se realizan los lunes y miércoles en la sede de la entidad, ubicada en la calle Real 90 para todos aquellos niños y jóvenes interesados.

Entradas recientes

Las Selecciones caballas dan la cara, pero no puntúan en el Nacional

La Selecciones Sub-12 y Sub-14 de Ceuta caían derrotadas en la segunda jornada del Campeonato…

03/04/2025

El 'Federico García Lorca' celebra el Eid al-Fitr con sus mejores galas

Con gran alegría y entusiasmo, la comunidad educativa del colegio Federico García Lorca de Ceuta…

03/04/2025

Guerrero, de nuevo en el banquillo de los acusados por injurias

El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…

03/04/2025

Celebrada la reunión de coordinación de ‘El Desafío de los 300’

La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…

03/04/2025

Los pequeños del colegio La Inmaculada en su procesión de Cuaresma

Alumnos de preescolar y primaria del colegio La Inmaculada, en Ceuta, han protagonizado durante la…

03/04/2025

Firma de autógrafos de los jugadores del Ceuta este viernes en ‘Dewe’

La Agrupación Deportiva Ceuta siempre está cerca de su afición. Es por ello que este…

03/04/2025