• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Abrir la frontera, la noticia más esperada

“Hace muchos años, en 1971, se cerraron las fronteras de Ceuta y Melilla por una epidemia de cólera y, como en esta pandemia, españoles y marroquíes se resignaron”

Por Juan Amado
10/10/2021 - 05:20
frontera-tarajal

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los españoles tenemos la costumbre de hacer referencia a lo deprisa que pasa el tiempo haciendo alusión a una fecha señalada, como puede ser un acontecimiento familiar. La coletilla es siempre la misma “parece que fue ayer y hace ya dos años que nació, etc…”. En Ceuta y en Melilla comienza a medirse por los meses que cerró la frontera.

Hace muchos años, en 1971, se cerraron las fronteras de Ceuta y Melilla por una epidemia de cólera y, como en esta pandemia, españoles y marroquíes tuvieron que resignarse y adaptarse a una nueva forma de vida. Recuerdo que, aunque tenía unos 10 años, nuestras madres se quejaban de la falta de productos que entraban de Marruecos. No recuerdo los meses que estuvo cerrada, pero sí cómo mi madre y las vecinas echaban de menos a estos comerciantes ambulantes a domicilio que también surtían a las pequeñas tiendas de barrio.

En aquellos años, los más viejos recordarán que los marroquíes entraban con mulos o burros cargados de verduras, frutas y carne. Una vez en Ceuta concentraban a los animales en la curva de Amaya, junto a la antigua barriada del Cuadro, donde los niños nos reuníamos a pedirles que “nos dejaran montar el mulo” y a cambio le facilitábamos el pan sobrante de nuestras casas para los animales.

“Abrir el paso de personas y vehículos será la gran noticia de 2021 para ambas ciudades autónomas, porque generará empleo y potenciará la economía en todos los sectores. Taxis, hoteles, agencias de viajes, navieras, restaurantes, el comercio abandonará el letargo...”

Aquel cierre y este último tienen un denominador común, que no es otro que habrá un nuevo modelo de paso. No se sí mejor o peor, tampoco es mi intención dar mi parecer sobre el nuevo modelo que, más pronto que tarde, conoceremos oficialmente y del que, de alguna manera, todos hablamos pero muy poco sabemos. Del primer cierre recuerdo que el paso de estos animales se perdió poco a poco; las frutas y verduras comenzaron a escasear al implementarse controles sanitarios más rigurosos y otros productos como la carne fue prohibida cosa que muchas abuelas del barrio lamentaban, porque el carnicero, el entrañable Abdeselam, ya no les podía traer sus pedidos.

Ahora que el COVID 19 nos va dando un pequeño respiro y que la sintonía entre ambos países es la deseable empiezan los rumores sobre la posible apertura del paso de personas y vehículos entre ambos países. Sin embargo, esta apertura será diferente, porque se da por finiquitado el porteo de mercancías en coches patera y personas. Un cierre que estaba anunciado por la muy mala imagen que se daba al ver a personas cargadas inhumanamente, por los continuos problemas de seguridad que provocaban las avalanchas de personas y las denuncias de empresarios marroquíes sobre la entrada de millones de euros en géneros sin pagar derechos arancelarios.

Abrir el paso de personas y vehículos será la gran noticia de 2021 para ambas ciudades autónomas, porque generará empleo y potenciará la economía en todos los sectores. Taxis, hoteles, agencias de viajes, navieras, restaurantes, en definitiva, el comercio en general abandonará el letargo en el que estaban inmerso y, sin lugar a duda, ocurrirá lo mismo al otro lado de ambas fronteras.

Related Posts

Murube_entradas

¿Quieres salir en el Spot del Ceuta para captar abonados?

hace 24 minutos

La Ciudad apoya el centro de piragüismo con 220.000 euros

hace 31 minutos
oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-28

Los docentes interinos ya pueden solicitar vacante para el próximo curso

hace 31 minutos
diversidad-orgullo-lgtbi-003

El Gobierno impulsará políticas públicas por los derechos de las personas LGTBI+

hace 32 minutos
recurso-regulares

Acceso a militar de tropa y marinería: todo lo que debe saber

hace 1 hora
fiction-express-reconoce-alumnos-mas-lectores

Fiction Express reconoce a los alumnos más lectores

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023