Si tienes planes de viajar fuera de Ceuta en los próximos días, esta información te será muy útil, especialmente si sueles utilizar el transporte público para tus desplazamientos.
El Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana ha anunciado una reducción importante en el número de viajes necesarios para acceder a los abonos gratuitos de Renfe, que son válidos para los meses de mayo y junio de 2025, los últimos en los que se podrán utilizar los viajes gratis antes del verano.
Con esta nueva medida, el número de viajes que hay que hacer en los trenes de Media Distancia, Cercanías y Rodalies se reduce a tan solo 8, en lugar de los 16 que se exigían anteriormente.
Este cambio supone una gran ventaja para los viajeros, ya que ahora tendrán que hacer la mitad de los viajes para poder recuperar la fianza de 10 o 20 euros que se paga para obtener los abonos gratuitos.
Los nuevos títulos gratuitos bimestrales de Renfe están disponibles para su solicitud desde hoy martes, 8 de abril, a través de los canales habituales, como ha informado el Ministerio que dirige Óscar Puente.
Si eres usuario frecuente de estos servicios, este es el momento perfecto para aprovechar las condiciones actuales.
Abonos de Cercanías y Rodalies: viajes y fianza
En cuanto a los abonos de Cercanías y Rodalies, estos estarán disponibles con una validez que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025.
Para acceder a estos abonos, será necesario tener un título vigente por cada uno de los núcleos de Cercanías, y el abono será válido para realizar viajes ilimitados entre cualquier origen y destino dentro de ese núcleo.
Para obtenerlo, se requerirá un pago de una fianza de 10 euros, que se reembolsará al usuario si alcanza la recurrencia establecida en 8 viajes.
Esta medida es un aliciente para aquellos viajeros que utilizan estos servicios con regularidad, ya que la posibilidad de recuperar la fianza a un coste más bajo favorece la movilidad.
Abonos de Media Distancia: viajes y fianza
Por otro lado, los abonos de Media Distancia, que hasta ahora han permitido viajar entre diferentes destinos dentro de un ámbito más amplio, seguirán estando disponibles bajo condiciones similares, pero con algunas diferencias. Estos abonos serán válidos exclusivamente para trayectos entre un origen y un destino concreto, como es habitual en este tipo de servicios.
El coste de la fianza para estos abonos será de 20 euros, que también será reembolsado si el viajero alcanza los 8 viajes establecidos para recuperar dicha cantidad. De esta manera, los usuarios que realicen viajes más largos o en trayectos específicos también podrán beneficiarse de este sistema de fianzas más flexible y económico.
Es importante señalar que los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos para los viajeros habituales a lo largo de todo el año, con las mismas condiciones cuatrimentales de siempre. En estos casos, será necesario realizar 16 viajes para poder recuperar la fianza, lo que mantiene la política de fianzas previas, sin adaptarse a la nueva medida de los 8 viajes, que solo será aplicable en otras líneas.
La reducción de viajes se extiende a autobuses estatales
Además, esta nueva medida de reducción de viajes también se extenderá a los abonos de autobuses estatales, donde las fianzas variarán entre 20 y 65 euros, dependiendo de la línea utilizada. Así, los usuarios de autobuses estatales también se verán beneficiados por esta nueva política que simplifica el proceso para obtener los abonos gratuitos.
Qué ocurrirá a partir de julio de 2025
Sin embargo, todo esto cambiará a partir de julio de 2025, cuando los abonos gratuitos desaparecerán y se establecerá un único abono para Cercanías en toda España, que tendrá un coste mensual de 20 euros. Este nuevo abono será más accesible para los jóvenes de entre 15 y 26 años, quienes solo pagarán 10 euros al mes.
Además, los menores de 15 años podrán viajar gratis en todo el transporte público, lo que supone una mejora significativa para los más jóvenes. Por otro lado, la Media Distancia disfrutará de descuentos del 40%, que aumentarán al 50% para los jóvenes de entre 15 y 26 años. En cuanto a los autobuses estatales, los descuentos varían entre el 40% y el 70%, lo que ayudará a hacer más asequible el transporte en todo el país.
Gratis para menores de 15 años
Por último, el Ministerio también financiará la gratuidad del transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local para los menores de 15 años, así como un descuento del 50% en los abonos jóvenes. En los demás títulos, excepto los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se aplicará un descuento mínimo del 40%.
Este descuento deberá ser cofinanciado al 20% por las comunidades autónomas o los ayuntamientos correspondientes, lo que permitirá que el ahorro en los costes del transporte sea aún más significativo para los ciudadanos.
Con estas nuevas medidas, el Ministerio busca facilitar la movilidad de los ciudadanos, adaptando los abonos a las necesidades de los usuarios y asegurando un transporte más económico y accesible para todos.
Así que si planeas viajar pronto fuera de Ceuta, ya sabes que ahora es más fácil y barato disfrutar del transporte público, con la posibilidad de ahorrar en fianzas y obtener importantes descuentos.