Hades era el nombre del dios del inframundo en la antigua Grecia. El nombre de ese lugar bajo tierra que se considera el destino final de las almas de los muertos. En Ceuta, bajo tierra, no había almas ni muertos, lo que había era un túnel para pasar droga. Y mucha.
Toneladas y toneladas que entraban desde Marruecos para ser introducidas en camiones que luego embarcarían con destino a la Península. Al menos desde 2023, estando plenamente operativo.
La Guardia Civil ha querido honrar a ese dios para bautizar así la operación que sigue en marcha y con la que han podido dar con el narcotúnel que siempre se sospechó que debía existir en algún lugar próximo a la frontera.
Y no solo lo creía la Benemérita. También la Policía Nacional llegó hace años a valorar la existencia de una infraestructura por la que les colaban los inmigrantes que luego se presentaban en las dependencias policiales. ¿Por dónde habían entrado? Nunca dieron con la respuesta.
El origen de la droga
El Instituto Armado sabía que algo estaba fallando en esa balanza desequilibrada del mundo de la droga. ¿Cómo era posible que se detectara hachís en camiones en la Península si en el embarque del puerto de Ceuta no habían sido detenidos? Y no era un caso, eran varios.
Esas sospechas llevaron a iniciar esta investigación, partiendo de la hilera de vehículos pesados interceptados desde 2023 en carreteras de Málaga, Sevilla o en el puerto de Algeciras. Ahí fue donde se hallaron 3 toneladas de droga en un semirremolque con animales muertos. Era un escándalo, más aún que en 14 meses no se practicara ninguna detención en la ciudad.
A finales de enero, con el beneplácito de la Audiencia Nacional, Asuntos Internos desembarcó en Ceuta. Ahí comenzaron los arrestos: dos guardias civiles, otro en calidad de investigado no detenido, un funcionario de prisiones y político, además de camioneros. Nueve en total.
Le siguieron, el 11 de febrero, cinco más. Así hasta 14. Y entre ellos uno de los más perseguidos por las fuerzas de seguridad en Ceuta por su presunta relación con el narcotráfico y sucesos violentos, pero al que nunca habían conseguido ponerle los grilletes. La amplia mayoría está ahora en prisión preventiva.
Faltaba el túnel
Registros, detenciones, sospechas, droga… pero faltaba lo más importante. ¿Cómo entraba? Este miércoles decenas de agentes blindaron las naves. Empezaron a rastrear la zona. “Esto va para largo”, decía un mando del operativo a este periódico, el primer medio en situarse en el terreno en torno a las 8:00 horas ante lo que ya se presuponía que iba a ser una operación de envergadura.
Y lo fue. A los registros al detalle siguió la llegada de la Unidad de Subsuelo. “Es la elite de la elite”, puntualizaban otros agentes.
Unas seis horas después, ¡bingo!: el túnel. Dicen los que estaban en las naves próximas que los agentes se abrazaron, habían dado con la prueba perseguida, con el objetivo. Doce metros de profundidad y 50 de distancia hasta Marruecos. ¿Pero hacia qué parte? Eso es lo que se tiene que aclarar, en qué casa termina, en qué punto estaba el almacén desde el que se metía la droga y cuántas salidas distintas puede tener.
La investigación ha completado la parte más importante, pero sigue protegida por el secreto. La Audiencia Nacional encomendó a Asuntos Internos un operativo que no ha llamado la atención en las recientes incursiones en la ciudad. Así fue hasta ayer, cuando se sumaron las unidades más especializadas del Cuerpo para alcanzar el objetivo, ese túnel del que mucho se habló en Ceuta, pero que nadie había localizado hasta la fecha.
Será el único tunel que hay ? O puede que sea uno más de tantos otros que pueda haber en todas esas naves del Tarajal pegadas al vallado Marroquí? Como dice el refrán, piensas mal y aciertas. Yo creo que se debería de revisar bien a fondo toda esa zona con Georadar. Para salir de dudas y preservar y proteger la seguridad del Estado.
Espero que le suman todas las de la ley,trata de personas ,narcotrafico,maltrato animal,blanqueo,corrupción por que si estos salen en 3 días siendo policía renuncio ….vergonzoso situación y burla para el estado