• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más de 25 ONG solicitan a Pedro Sánchez la suspensión inmediata de las repatriaciones

Estas organizaciones han enviado una carta al presidente del Gobierno en la que trasladan su "profunda preocupación" por la forma en la que se han realizado hasta el momento estas expulsiones: "De manera colectiva, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías establecidas legalmente, especialmente la asistencia letrada", denuncian

Por E.F.
17/08/2021 - 12:12
cuarta-devolucion-menores-marruecos15
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante las repatriaciones "sin garantías" de menores marroquíes que están teniendo lugar en Ceuta desde el pasado viernes 13 de agosto, 28 ONG han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitar su paralización inmediata. Las organizaciones firmantes han trasladado en esta carta al presidente Sánchez su "profunda preocupación" por la forma en la que se han realizado hasta el momento estas expulsiones: "De manera colectiva, sin aviso previo, sin trámite de audiencia de ningún tipo y sin cumplir las garantías establecidas legalmente, especialmente la asistencia letrada", denuncian.

Las organizaciones insisten en que estas expulsiones están vulnerando los derechos de estos menores, contraviniendo el ordenamiento jurídico, nacional, europeo e internacional, tal y como ya han alertado el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los Migrantes, el Defensor del Pueblo y la Fiscalía.

La carta recoge como ayer mismo y a pesar de las "dificultades existentes" para la defensa jurídica de estos niños y niñas, se produjeron dos pronunciamientos muy relevantes que ponen en evidencia "la ilegalidad de estas actuaciones e imponen la necesidad de suspenderlas de manera inmediata". En el ámbito nacional, un juzgado de Ceuta ha paralizado cautelarmente la repatriación de 9 de 12 niños que iban a ser expulsados esa misma mañana (3 ya habían sido expulsados), ante la medida cautelarísima solicitada por considerar acreditada la falta de garantías de las actuaciones llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno y la Policía de Ceuta, ya que “ni se ha incoado expediente administrativo, ni se ha dictado resolución alguna en relación a la repatriación de los menores”.

En el ámbito internacional, añade la carta, el propio Comité de los Derechos del Niño ha solicitado como medida provisional la paralización de la expulsión de 10 niños, aunque 4 de ellos ya habían sido expulsados, ante la presentación de una comunicación individual que alega la violación de varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Las organizaciones recuerdan que tras la llegada de un niño migrante no acompañado, las autoridades deben realizar una evaluación individual del interés superior de cada menor para determinar cuál es la solución duradera que mejor responde a sus necesidades y a su bienestar, sea la integración en el país de acogida, el reasentamiento en un tercer país o el retorno al país de origen, Por ello, el retorno al país de origen sólo es una solución duradera aceptable cuando se cumplen 3 requisitos:"Es en el interés superior del niño, se puede asegurar el bienestar y la seguridad del menor en su país de origen y se respetan las garantías que tanto la Ley de Extranjería y su Reglamento, así como la Ley de Protección Jurídica del Menor requieren".

Las organizaciones señalan, además, que estas actuaciones contravienen lo establecido por el Tribunal Constitucional español en dos sentencias del 22 de diciembre de 2008, en las que reconoció el derecho de un menor marroquí a oponerse judicialmente a su repatriación a Marruecos, considerando que tenía “capacidad y madurez suficientes” para impugnar ante la Justicia decisiones que perjudiquen sus intereses. Desde entonces, según recuerdan estas ONG, nuestro ordenamiento garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los menores extranjeros tutelados por la Administración Pública, reconociéndoles capacidad procesal suficiente para recurrir por sí mismos o mediante el nombramiento de defensor judicial, las decisiones contrarias a sus intereses, incluso, sin el consentimiento de sus tutores legales. "Este derecho está siendo sistemática y gravemente vulnerado por el Estado español a las decenas de niños marroquíes que ya han sido repatriados a Marruecos sin las debidas garantías, entre ellas, sin haber sido escuchados y sin asistencia letrada". denuncian.

Por todo ello, las organizaciones solicitan al presidente Sánchez que suspenda de manera inmediata estas repatriaciones, que impulse desde el Gobierno los mecanismos de reparto para evitar la saturación del sistema de protección ceutí, y garantice que se inician los procedimientos legales de evaluación del interés superior de estos menores, con todas las garantías establecidas por el ordenamiento jurídico nacional e internacional, para determinar cuál es la solución duradera que más se ajusta a sus necesidades.

Las organizaciones de infancia y de derechos humanos firmantes son:

· Plataforma de Organizaciones de Infancia

· Save The Children

· Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

· Coordinadora de Barrios

· Proyecto Solidario por la Infancia

· Maakum Ceuta

· Unicef Comité Español

· Red Acoge

· Voluntarios por Otro Mundo

· Médicos del Mundo

· Asociación Rumiñahui

· Asociación Colectivo Agar – Red interlavapies

· Valiente Bangla

· Senda de Cuidados

· Territorio Doméstico

· Asociación Geum Dodou (Melilla)

· Irídia – Centro de Defensa de Derechos Humanos

· Asamblea 8M de Lavapiés

· Red Solidaria de Acogida (RSA)

· UMOYA- Federación de Comités de Solidaridad con África Negra

· Servicio Jesuita a Migrantes

· Gentium

· Cáritas

· EDUCO

· ACCEM

· Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes de Tenerife

· Fundación Raíces

· Amnistía Internacional

Tags: MarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 3 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 4 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 4 días
devolucion-menores-audiencia-exsecretario-estado-seguridad-rafael-perez

Devolución de menores: la Audiencia cita al exsecretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez

hace 4 días
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 4 días
declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 4 días

Comments 1

  1. Wajiro comentó:
    hace 4 años

    Pero cuál es el afán de esta gente? Que es lo que quieren ?
    Tenerlos viviendo en la calle aquí o en la península? Que se busquen la vida pidiendo limosna en las gasolineras, chinos y MacDonalds?
    O que más quieren? Quieren que les subvencionemos su existencia hasta la mayoría de edad? Hasta que tengan 30 años? O para toda la vida?
    Es que ya escuchan Marruecos y enseguida lo convierten en vulnerable.
    Que se creen que son perros maltratados a los que hay que adoptar?
    Porque la prensa le da esa importancia? Esa superioridad moral cada vez que abren la boca?
    Lo digo enserio lo que hace falta es que hagan su labor de trabajo social en marruecos. Que marchen allí y contacten con las ONG de allí y que plantea cara y hagan un podemismo perro-flauta en el Congreso marroquí. Que consigan allí derechos sociales y hacerse cargo de los más vulnerables.
    Al final el trabajo de esta gente nunca pone en el foco el problema real que padecen estas familias (no solo los chavalitos aventureros en busca del sueño europeo y el libertinaje que allí no tienen)
    Que es cultural y de forma de vida.
    Ellos quieren gente vulnerable y darle el pescadito para sentirse salvadores ....en vez de enseñarles a pescar. (Me refiero a la gente que realmente sienten que ayudan a esta gente , no a los que comen de la hoya grande con la cuchara de la caridad, que suelen ser gente de clase media mimada que después de fumarse un canuto piensan que la solución de este mundo la tienen en la palma de la mano.)

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023